Las estrategias de afrontamiento y satisfacción con la vida en adultos que estudian y trabajan en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar si existe relación entre las estrategias de afrontamiento y la satisfacción con la vida en 408 adultos que trabajan y además estudian en una universidad privada de Lima Metropolitana. Fueron 225 mujeres y 183 hombres con una edad promedio de 2...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650452 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650452 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adultos Satisfacción con la vida Estrategias de afrontamiento Adults Satisfaction with life Coping strategies |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar si existe relación entre las estrategias de afrontamiento y la satisfacción con la vida en 408 adultos que trabajan y además estudian en una universidad privada de Lima Metropolitana. Fueron 225 mujeres y 183 hombres con una edad promedio de 29.82 años (DE= 6.52). Se le aplicó el Inventario de Estimación del Afrontamiento (COPE 60) construido por Carver, Scheier y Weintraub (1989) y adaptado por Cassaretto y Chau (2015); y, la Escala de Satisfacción con la Vida construido por Diener, Emmons, Larsen y Griffin (1985) y adaptada por Paredes (2015). Los resultados hallados indican, por un lado, que existe una correlación positiva entre planificación, afrontamiento activo y reinterpretación positiva y crecimiento, con satisfacción con la vida. Asimismo, se encontró correlación negativa entre enfoque y liberación de emociones y satisfacción con la vida. En este sentido, la satisfacción que una persona tiene con su vida está asociado con el uso de diferentes estrategias de afrontamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).