Augmented Reality Modern Art Museum

Descripción del Articulo

Los objetos artísticos expuestos en museos y galerías de arte son manifestaciones de la actividad humana. La información sobre estos elementos es amplia y se utilizan resúmenes explicativos, folletos y audio guías para ayudar a los asistentes a entender la historia de un determinado objeto en una co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Correa, Diego Daniel, Van Waerebeek Alfaro, Kenzo Ettore
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659404
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museo
Galería
Realidad aumentada
Aplicación móvil
Museum
Gallery
Augmented reality
Mobile application
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Los objetos artísticos expuestos en museos y galerías de arte son manifestaciones de la actividad humana. La información sobre estos elementos es amplia y se utilizan resúmenes explicativos, folletos y audio guías para ayudar a los asistentes a entender la historia de un determinado objeto en una colección. Sin embargo, estas herramientas son catalogadas como obsoletas por ser poco atractivas y no llegan a cumplir el objetivo de informar al público. Uno de los mayores retos de los mencionados establecimientos es mantener una asistencia relevante, y esto se logra brindando una experiencia distinta a la convencional. Diferentes soluciones tecnológicas ya están siendo utilizadas en establecimientos culturales para atraer, informar y entretener de maneras no tradicionales e innovadoras. En el caso de la realidad aumentada, existen muchas razones para implementar dicha tecnología en un museo o galería de arte. Puede utilizarse para mostrar información de lo que un visitante observa en un museo mediante paneles digitales. También, la realidad aumentada permite hacer que objetos inertes cobren vida con animaciones, lo cual podría ser provechoso en galerías de arte con colecciones que requieran mayor interpretación. Asimismo, podríamos observar cómo modelos tridimensionales se muestran en un dispositivo con el fin de guiar al asistente mediante una narración. Estas ideas darían un valor agregado a las colecciones mostradas y atraerían un mayor público objetivo. El uso de este tipo de soluciones ayudaría a los establecimientos a adaptarse, evolucionar y conectarse con sus principales clientes, logrando generar experiencias únicas y memorables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).