Valores percibidos como forma de empoderamiento para las mujeres en la campaña "Amistad sin Diferencias" de la cerveza Pilsen
Descripción del Articulo
Este estudio analiza los valores percibidos en la campaña “Amistad Sin Diferencias” de Pilsen para empoderar a las mujeres. Generalmente, la publicidad cervecera es machista y encasilla a hombres y mujeres en actitudes específicas, reforzando los roles de género. Hoy, optan por publicidad sin estere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658139 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad Bebidas alcohólicas Consumidores Estudio de caso Advertising Alcoholic drinks Consumers Case study http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Este estudio analiza los valores percibidos en la campaña “Amistad Sin Diferencias” de Pilsen para empoderar a las mujeres. Generalmente, la publicidad cervecera es machista y encasilla a hombres y mujeres en actitudes específicas, reforzando los roles de género. Hoy, optan por publicidad sin estereotipos, igualitaria y menos machista. El objetivo es analizar los valores percibidos por consumidores de cerveza Pilsen de 25 a 45 años de NSE B de la carrera de Administración de Banca y Finanzas del programa EPE de la UPC en la campaña “Amistad Sin Diferencias” de Pilsen para empoderar a las mujeres. Su paradigma es interpretativo y de carácter cualitativo. Se utilizan las entrevistas semiestructuradas para la recolección de datos y la población abarca ambos géneros de 25 a 45 años que consumen Pilsen de NSE B. El tipo de muestreo es por cuota. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).