Exportación Completada — 

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CENTRALIZADO DE MONITOREO EN TIEMPO REAL UTILIZANDO OPEN SOURCE, SDR Y VPN PARA MEJORAR LA SUPERVISIÓN DE LAS SEÑALES DE RADIO EN REPETIDORAS DE LIMA

Descripción del Articulo

La supervisión de señales de radio provenientes de repetidoras distribuidas en Lima presenta deficiencias en cuanto a disponibilidad de datos en tiempo real y comunicación segura con el centro de control. Esta situación genera demoras en la atención técnica y afecta la continuidad del servicio de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castrejon Mucha, Davis Ernesto, Oscco Ventura, Hernan Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685959
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo centralizado
SDR
VPN
Señales de radio
Supervisión en tiempo real
centralized monitoring
radio signals
real-time supervision
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La supervisión de señales de radio provenientes de repetidoras distribuidas en Lima presenta deficiencias en cuanto a disponibilidad de datos en tiempo real y comunicación segura con el centro de control. Esta situación genera demoras en la atención técnica y afecta la continuidad del servicio de comunicación radial. El presente proyecto propone la implementación de un sistema centralizado de monitoreo basado en tecnologías Open Source, con énfasis en la adquisición de datos mediante radio definida por software (SDR) y la comunicación segura a través de túneles VPN. Para ello, se definieron tres objetivos específicos: diseñar la arquitectura del sistema de monitoreo, desarrollar y validar los módulos de software en Python para la detección de eventos críticos, e implementar la infraestructura de comunicación segura entre repetidoras y el sistema central. El enfoque metodológico incluye la estimación de capacidad de almacenamiento en función del uso proyectado, el análisis de eficiencia del software mediante consumo de recursos locales, y la evaluación de estabilidad de las conexiones VPN. Los resultados esperados incluyen la mejora en la capacidad de supervisión en tiempo real, la automatización de alertas ante eventos de ausencia de señal, y la reducción del tiempo de respuesta ante fallas. El proyecto responde a causas identificadas como la falta de arquitectura técnica, la carencia de herramientas funcionales y la ausencia de infraestructura de comunicación segura, proponiendo una solución integral adaptada al entorno técnico y operativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).