Centro de Emprendimiento e Innovación StartUp en Lima

Descripción del Articulo

Actualmente, el Perú se sitúa entre los primeros lugares de los países con mayor índice de emprendimiento. El perfil del usuario emprendedor se concentra entre los jóvenes de 16 a 35 años. Muchas personas hoy en día optan por desarrollar ideas de negocio tecnológicas que les permitan escalar más ráp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Flores, Jonathan Johnny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659212
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Interacción social
Startups
Entrepreneurship
Social interaction
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Actualmente, el Perú se sitúa entre los primeros lugares de los países con mayor índice de emprendimiento. El perfil del usuario emprendedor se concentra entre los jóvenes de 16 a 35 años. Muchas personas hoy en día optan por desarrollar ideas de negocio tecnológicas que les permitan escalar más rápido en el mercado gracias a las tecnologías de la información. Así es como las StartUp han ocupado un espacio importante en el emprendimiento tecnológico del país. Una StartUp se caracteriza por desarrollar un modelo de negocio mediante un intercambio de conocimiento multidisciplinario de la mano de la tecnología; sin embargo, los espacios para desarrollar este tipo de emprendimientos no han terminado de consolidarse, teniendo como resultado espacios poco beneficiosos para el desarrollo de estas actividades. La investigación muestra como la tipología de oficina a lo largo de la historia ha ido evolucionando de la mano de la tecnología, siempre cambiando de acuerdo a las necesidades tecnológicas. En los últimos años la tecnología ha alcanzado niveles inesperados. Sin embargo, los espacios de trabajo compartido mantienen los mismos lineamientos que no permiten que la creatividad, el intercambio de conocimiento y la sinergia profesional sean potenciados. Por tal motivo, a partir de un análisis de proyectos referenciales donde se potencia la creatividad y emprendimiento así como conceptos que sustentan la interacción social como parte del desarrollo multidisciplinario e intercambio de ideas, se plantean en esta investigación diferentes lineamientos para el desarrollo de un Centro de Emprendimiento e Innovación Start Up en Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).