Vao a viajar

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo de investigación que se presentará a continuación, se desarrollan diferentes validaciones para la idea de negocio, que como grupo se ha planteado. En este caso, se ha optado por crear el aplicativo Vao a Viajar, el cual tiene como objetivo dirigir a las personas en sus viajes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerril Rengifo, Leonardo, Carrasco De La Cruz, Richard, Salazar Gonzales, Elizabeth Milagros, Vizcarra Rodriguez, Luciana Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660839
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viajes
Guía
Viajero
Aplicativo
Destinos turísticos
Trips
Guide
Traveler
Applicative
Touristic destinations
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo de investigación que se presentará a continuación, se desarrollan diferentes validaciones para la idea de negocio, que como grupo se ha planteado. En este caso, se ha optado por crear el aplicativo Vao a Viajar, el cual tiene como objetivo dirigir a las personas en sus viajes y que de esta manera tengan una mejor experiencia al momento de emprender un nuevo destino dentro del Perú, ya que Vao a Viajar ofrece diferentes servicios que van a permitir a los consumidores estar guiados en todo el trayecto sin necesidad de un guía. Esta idea de negocio está dirigido principalmente a personas viajeras que están en un rango de edad de 18 a 60 años que no solo residen en Perú, sino también personas del extranjero que opten por conocer los diversos lugares dentro del país. Además, los niveles socioeconómicos en los que nos estamos enfocando son el A y B, puesto que son los que usualmente tienen como ocio viajar. Se eligió esta idea negocio debido a que existe un buen potencial de crecimiento del turismo en el país, ya que según datos recopilados de fuentes importantes como el Mincetur Perú indican que se tiene una tendencia al alza, por lo que consideramos relevante la creación de un aplicativo sobre este tema. Por último, se realizó un análisis financiero para medir la viabilidad de este proyecto, donde se obtuvieron resultados positivos para la implementación de este aplicativo que tienen buen potencial para los consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).