Gestión De Los Recursos De Agua En Minería - GM66 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Gestión de Recursos de Agua en Minería, utiliza los diversos conocimientos impartidos en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera para que sean utilizados como herramienta para gestionar el uso racional de los recursos hídricos en la Minería, empleando los conocimientos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678997 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GM66 |
id |
UUPC_2e5e2300331c67ca6f8b211bc379b5cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678997 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
194b6c261f12e92411c62b4fba55cdfb500Mallen Extranjero, Germán2024-11-24T17:23:37Z2024-11-24T17:23:37Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/678997Descripción: El curso de Gestión de Recursos de Agua en Minería, utiliza los diversos conocimientos impartidos en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera para que sean utilizados como herramienta para gestionar el uso racional de los recursos hídricos en la Minería, empleando los conocimientos de hidrogeoquímicos, Hidrología, Hidroquímica, Isotopía y Geoquímica Ambiental para la Gestión de Recursos Hídricos en la Minería, criterios de evaluar objetivamente todo tipo de proyecto minero que contribuyan con el crecimiento estratégico de la empresa y el uso eficiente de los recursos tanto económicos como técnicos. El curso incluye procesamiento de datos en planillas Excel y demostración de procedimientos de campo, en la evaluación de la calidad de aguas subterráneas y superficiales para diferentes usos según normas nacionales e internacionales, entienda los efectos de diferentes parámetros, los factores que influyen en la evolución de las aguas, y los métodos para determinar origen, génesis, transporte, transformación y destino de las aguas y sus constituyentes naturales y/o antropogénicos, disueltos y en suspensión. Propósito: El curso de Gestión de Recursos de Agua en Minería para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en identificar, evaluar e implementar herramientas modernas para gestionar racional y responsablemente el uso del agua en los procesos mineros. El presente curso pertenece a la especialidad de Ingeniería de Gestión Minera y es de carácter teórico práctico y está dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo en adelante, busca desarrollar la capacidad de integrar los conocimientos adquiridos y desarrollar la Competencia específica ABET N°4 Responsabilidad y ética nivel 2: Reconoce responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hace juicios informados, que 1consideran el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales para proponer y llevar adelante un proyecto minero o formular recomendaciones ante los constantes cambios que existen en el sistema hidrogeológico. El prerrequisito es haber aprobado el curso GM175 Diseño de minas subterráneas.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGM66Gestión De Los Recursos De Agua En Minería - GM66 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T17:23:37ZTHUMBNAILGM66_Gestion_De_Los_Recursos_De_Agua_En_Mineria_202302.pdf.jpgGM66_Gestion_De_Los_Recursos_De_Agua_En_Mineria_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58485https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678997/3/GM66_Gestion_De_Los_Recursos_De_Agua_En_Mineria_202302.pdf.jpg6ef19ac312f8e22c769dfdd38041be1fMD53falseTEXTGM66_Gestion_De_Los_Recursos_De_Agua_En_Mineria_202302.pdf.txtGM66_Gestion_De_Los_Recursos_De_Agua_En_Mineria_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain24630https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678997/2/GM66_Gestion_De_Los_Recursos_De_Agua_En_Mineria_202302.pdf.txt9dce62e009a0fbbcbc742d8f57fd0e35MD52falseORIGINALGM66_Gestion_De_Los_Recursos_De_Agua_En_Mineria_202302.pdfapplication/pdf23408https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678997/1/GM66_Gestion_De_Los_Recursos_De_Agua_En_Mineria_202302.pdf958c4259c5b710cc78b10da882241502MD51true10757/678997oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6789972024-11-25 04:38:27.058Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión De Los Recursos De Agua En Minería - GM66 - 202302 |
title |
Gestión De Los Recursos De Agua En Minería - GM66 - 202302 |
spellingShingle |
Gestión De Los Recursos De Agua En Minería - GM66 - 202302 Mallen Extranjero, Germán GM66 |
title_short |
Gestión De Los Recursos De Agua En Minería - GM66 - 202302 |
title_full |
Gestión De Los Recursos De Agua En Minería - GM66 - 202302 |
title_fullStr |
Gestión De Los Recursos De Agua En Minería - GM66 - 202302 |
title_full_unstemmed |
Gestión De Los Recursos De Agua En Minería - GM66 - 202302 |
title_sort |
Gestión De Los Recursos De Agua En Minería - GM66 - 202302 |
author |
Mallen Extranjero, Germán |
author_facet |
Mallen Extranjero, Germán |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mallen Extranjero, Germán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GM66 |
topic |
GM66 |
description |
Descripción: El curso de Gestión de Recursos de Agua en Minería, utiliza los diversos conocimientos impartidos en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera para que sean utilizados como herramienta para gestionar el uso racional de los recursos hídricos en la Minería, empleando los conocimientos de hidrogeoquímicos, Hidrología, Hidroquímica, Isotopía y Geoquímica Ambiental para la Gestión de Recursos Hídricos en la Minería, criterios de evaluar objetivamente todo tipo de proyecto minero que contribuyan con el crecimiento estratégico de la empresa y el uso eficiente de los recursos tanto económicos como técnicos. El curso incluye procesamiento de datos en planillas Excel y demostración de procedimientos de campo, en la evaluación de la calidad de aguas subterráneas y superficiales para diferentes usos según normas nacionales e internacionales, entienda los efectos de diferentes parámetros, los factores que influyen en la evolución de las aguas, y los métodos para determinar origen, génesis, transporte, transformación y destino de las aguas y sus constituyentes naturales y/o antropogénicos, disueltos y en suspensión. Propósito: El curso de Gestión de Recursos de Agua en Minería para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en identificar, evaluar e implementar herramientas modernas para gestionar racional y responsablemente el uso del agua en los procesos mineros. El presente curso pertenece a la especialidad de Ingeniería de Gestión Minera y es de carácter teórico práctico y está dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo en adelante, busca desarrollar la capacidad de integrar los conocimientos adquiridos y desarrollar la Competencia específica ABET N°4 Responsabilidad y ética nivel 2: Reconoce responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hace juicios informados, que 1consideran el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales para proponer y llevar adelante un proyecto minero o formular recomendaciones ante los constantes cambios que existen en el sistema hidrogeológico. El prerrequisito es haber aprobado el curso GM175 Diseño de minas subterráneas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-24T17:23:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-24T17:23:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678997 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/678997 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678997/3/GM66_Gestion_De_Los_Recursos_De_Agua_En_Mineria_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678997/2/GM66_Gestion_De_Los_Recursos_De_Agua_En_Mineria_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678997/1/GM66_Gestion_De_Los_Recursos_De_Agua_En_Mineria_202302.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ef19ac312f8e22c769dfdd38041be1f 9dce62e009a0fbbcbc742d8f57fd0e35 958c4259c5b710cc78b10da882241502 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187232563200000 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).