Empoderamiento en mujeres de organizaciones juveniles de Huacho
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue describir el empoderamiento de las mujeres en organizaciones juveniles del distrito de Huacho. La investigación es de tipo descriptiva, utilizándose la variable en una población compuesta por 115 mujeres miembros de dichas organizaciones juveniles. No se realiz...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683159 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empoderamiento femenino Organizaciones sin fines de lucro Mujeres jóvenes Juveniles Female empowerment Non-profit organizations Young women Youth organizations https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación fue describir el empoderamiento de las mujeres en organizaciones juveniles del distrito de Huacho. La investigación es de tipo descriptiva, utilizándose la variable en una población compuesta por 115 mujeres miembros de dichas organizaciones juveniles. No se realizó un muestreo, ya que se tomó a toda la población. El instrumento utilizado fue el inventario para la medición del empoderamiento en mujeres (IMEN) de Hernández y García (2008). En los resultados se evidenció que el 57% de las encuestadas obtuvieron un nivel bajo en la subescala participación. De la misma manera, el 80% presentaron niveles bajos en las influencias externas. Por otro lado, el 78% tenían niveles altos de temeridad. Sin embargo, en lo relacionado a la independencia (64%) y la satisfacción social (63%), el nivel fue mayormente medio. En relación a la seguridad e igualdad, los valores predominantes estuvieron entre medio y alto. El empoderamiento se evidencia en un nivel medio (63%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).