Vulneración de la Protección a la Familia entre Padres e Hijos Afines en la Legislación Peruana
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo se vulnera el derecho a la protección de la familia en el caso de los padres e hijos afines dentro de la legislación peruana, con base en la sentencia 713/2020 del Tribunal Constitucional, que declara fundada la demanda de amparo interpuesta por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686548 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias Ensambladas Estructura Familiar Hijos Afines Padres Afines Vínculo por Afinidad Discriminación Blended Families Family Structure Related Children Related Parents Discrimination https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo se vulnera el derecho a la protección de la familia en el caso de los padres e hijos afines dentro de la legislación peruana, con base en la sentencia 713/2020 del Tribunal Constitucional, que declara fundada la demanda de amparo interpuesta por Félix Rafael Neyra Pacheco contra el Club Internacional Arequipa. En dicha sentencia se reconoce que la estructura familiar, en sentido estricto, no puede limitarse al vínculo legal o sanguíneo, ya que esta debe adecuarse a la realidad social y a la convivencia afectiva de cada época. Sin embargo, si bien existen pronunciamientos constitucionales que amparan a las familias ensambladas, estos solo protegen a las personas que solicitan tutela jurisdiccional, por lo que se vulnera el derecho a la protección de la familia, así como los derechos a la igualdad y al libre desarrollo de la personalidad. Se concluye, por tanto, que en la realidad peruana aún existe una arraigada diferencia entre los miembros que conforman las familias ensambladas (padres e hijos afines) y los miembros de las familias tradicionales. Por ello, es necesario aplicar de manera efectiva el reconocimiento que el Tribunal ya ha señalado, tanto en el ámbito público como privado, para garantizar la igualdad de derechos sin importar la naturaleza de los vínculos familiares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).