Spirituality among the professoriate at a private university in Lima, Peru
Descripción del Articulo
Este estudio examinó la opinión del profesorado sobre la espiritualidad en una universidad privada en Lima, Perú. Se utilizó el enfoque mixto secuencial y abarcó dos etapas. Para la fase cuantitativa 240 profesores completaron la escala de Bienestar Espiritual (SWBS) de Paloutzian y Ellison (1982)....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/604887 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/604887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Spirituality Spirituality in academia Professoriate spirituality Gender spirituality |
Sumario: | Este estudio examinó la opinión del profesorado sobre la espiritualidad en una universidad privada en Lima, Perú. Se utilizó el enfoque mixto secuencial y abarcó dos etapas. Para la fase cuantitativa 240 profesores completaron la escala de Bienestar Espiritual (SWBS) de Paloutzian y Ellison (1982). Se analizaron cinco preguntas de investigación que exploran 5 variables. Para conocer si existían diferencias significativas dentro de esas variables se utilizaron las pruebas no paramétricas U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis. Sólo el género mostró una diferencia significativa en las puntuaciones de bienestar espiritual. La fase cualitativa se dio por medio de un grupo de enfoque y participaron cinco profesores para explorar la diferencia de género. La diferencia entre hombres y mujeres se exploraron mediante cinco preguntas y emergieron cuatro temas: enculturación de género, maternidad biológica, estrés y fuerza interna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).