Design Thinking - AD687 - 202100

Descripción del Articulo

Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VII ciclo. Tiene como objetivo el fortalecimiento de las competencias de creatividad e innovación para la generación de ideas y proyectos disruptivos centrados en las personas, realizando una profu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Lártiga, Carlos Emilio, Davila Orozco, César Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AD687
id UUPC_2d4e5b5a71d57735559b117876eb7fe8
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661852
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 03c01f24c7bbae8e6612b4998aa7cd0b5005572ce7b464c334ea3b22b834a0178f8500Calderón Lártiga, Carlos EmilioDavila Orozco, César Antonio2022-10-31T22:58:32Z2022-10-31T22:58:32Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/661852Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VII ciclo. Tiene como objetivo el fortalecimiento de las competencias de creatividad e innovación para la generación de ideas y proyectos disruptivos centrados en las personas, realizando una profunda inmersión en la metodología del pensamiento de diseño (Design Thinking) y mediante la puesta en escena de desafíos reales (desarrollo de proyectos de creatividad que resulten en una idea de negocio). Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la creación de equipos de trabajo creativos, la inmersión en el problema, la ideación y la evaluación como base de la metodología del Design Thinking. El curso Design Thinking ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar empatía con el usuario y el real conocimiento de las necesidades del mismo para la obtención de solución de problemas de forma disruptiva, a través de la exploración e identificación de las reales necesidades del usuario, la concepción del problema desde su punto vista y el desarrollo de constante prototipos para validar la solución. El presente curso, integrador de la línea de Iniciativa Empresarial, se articula con la competencia específica de las carreras de Negocios: Gestión de información (nivel 3) y la competencia general de la UPC: Pensamiento crítico (nivel 3). El requisito para llevar el curso es 120 créditos aprobados.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAD687Design Thinking - AD687 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-10-31T22:58:32ZTHUMBNAILAD687_Design_Thinking_202100.pdf.jpgAD687_Design_Thinking_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57135https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661852/3/AD687_Design_Thinking_202100.pdf.jpg35f8e974ed68bfb8f8d9c0c182da81ecMD53falseTEXTAD687_Design_Thinking_202100.pdf.txtAD687_Design_Thinking_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain9767https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661852/2/AD687_Design_Thinking_202100.pdf.txt01be39a417bf6e05b2929f39fa7ffec3MD52falseORIGINALAD687_Design_Thinking_202100.pdfapplication/pdf13917https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661852/1/AD687_Design_Thinking_202100.pdfbd11725caa285cb80e7716d905800668MD51true10757/661852oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6618522022-11-01 12:01:42.972Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Design Thinking - AD687 - 202100
title Design Thinking - AD687 - 202100
spellingShingle Design Thinking - AD687 - 202100
Calderón Lártiga, Carlos Emilio
AD687
title_short Design Thinking - AD687 - 202100
title_full Design Thinking - AD687 - 202100
title_fullStr Design Thinking - AD687 - 202100
title_full_unstemmed Design Thinking - AD687 - 202100
title_sort Design Thinking - AD687 - 202100
author Calderón Lártiga, Carlos Emilio
author_facet Calderón Lártiga, Carlos Emilio
Davila Orozco, César Antonio
author_role author
author2 Davila Orozco, César Antonio
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Lártiga, Carlos Emilio
Davila Orozco, César Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv AD687
topic AD687
description Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VII ciclo. Tiene como objetivo el fortalecimiento de las competencias de creatividad e innovación para la generación de ideas y proyectos disruptivos centrados en las personas, realizando una profunda inmersión en la metodología del pensamiento de diseño (Design Thinking) y mediante la puesta en escena de desafíos reales (desarrollo de proyectos de creatividad que resulten en una idea de negocio). Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la creación de equipos de trabajo creativos, la inmersión en el problema, la ideación y la evaluación como base de la metodología del Design Thinking. El curso Design Thinking ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar empatía con el usuario y el real conocimiento de las necesidades del mismo para la obtención de solución de problemas de forma disruptiva, a través de la exploración e identificación de las reales necesidades del usuario, la concepción del problema desde su punto vista y el desarrollo de constante prototipos para validar la solución. El presente curso, integrador de la línea de Iniciativa Empresarial, se articula con la competencia específica de las carreras de Negocios: Gestión de información (nivel 3) y la competencia general de la UPC: Pensamiento crítico (nivel 3). El requisito para llevar el curso es 120 créditos aprobados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-31T22:58:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-31T22:58:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/661852
url http://hdl.handle.net/10757/661852
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661852/3/AD687_Design_Thinking_202100.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661852/2/AD687_Design_Thinking_202100.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661852/1/AD687_Design_Thinking_202100.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 35f8e974ed68bfb8f8d9c0c182da81ec
01be39a417bf6e05b2929f39fa7ffec3
bd11725caa285cb80e7716d905800668
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837188520904491008
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).