Impacto de las políticas públicas ambientales y sociales en el sector minero durante los años 2019 al 2024 en el Perú.
Descripción del Articulo
Este artículo se enfoca en analizar el impacto de las políticas públicas ambientales y políticas públicas sociales en la minería del Perú, como la mitigación de daños ambientales, la protección de derechos humanos y sociales, la adaptación y resiliencia ante el cambio climático, y la responsabilidad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683954 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas públicas ambientales Políticas públicas sociales Sector minero Environmental Public Policies Social Public Policies Mining sector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este artículo se enfoca en analizar el impacto de las políticas públicas ambientales y políticas públicas sociales en la minería del Perú, como la mitigación de daños ambientales, la protección de derechos humanos y sociales, la adaptación y resiliencia ante el cambio climático, y la responsabilidad corporativa y sostenibilidad ambiental promoción de sostenibilidad empresarial. La investigación utiliza una metodología cualitativa basada en artículos académicos científicos con cuartil del 1 al 4. Se realizaron entrevistas a ingenieros con más de 15 años de experiencia en el rubro, dando su perspectiva sobre el impacto de las políticas ambientales y sociales dentro del sector minero. El principal hallazgo indica que la fiscalización del cumplimiento de las normativas sociales y ambientales continúa siendo una de las áreas más vulnerables, dado que las políticas no se implementan de forma coherente. Las empresas mineras son imprescindibles para el crecimiento económico del país según los entrevistados y los autores. En conclusión, el Perú ha tenido un avance significativo con la implementación de las políticas públicas ambientales y sociales. Aunque, aún se deben implementar mecanismos que incentiven a las empresas mineras a cumplirlos en su totalidad. Para que las políticas en la minería de Perú resulten eficaces, es esencial que se apliquen de forma consistente y se promueva una conversación franca entre todos los participantes implicados. Así, se asegurará que la actividad minera favorezca el crecimiento sostenible del país, impulsando el bienestar nacional mientras se resguarda el medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).