Asociación entre la autopercepción de la salud periodontal con el consumo de cigarrillos electrónicos en los jóvenes de Lima Metropolitana durante el 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre la autopercepción en la salud periodontal con el consumo de cigarrillos electrónicos en los jóvenes de Lima Metropolitana durante el 2021. Materiales y métodos: El diseño del estudio fue observacional, analítico y transversal. Se evaluaron a 189 jóvenes de 18...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661942 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad periodontal Cigarrillo electrónico Autorreporte Adulto joven Periodontal diseases E-cigarette vapor Self-report Young adult https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre la autopercepción en la salud periodontal con el consumo de cigarrillos electrónicos en los jóvenes de Lima Metropolitana durante el 2021. Materiales y métodos: El diseño del estudio fue observacional, analítico y transversal. Se evaluaron a 189 jóvenes de 18 a 29 años residentes de Lima Metropolitana durante el 2021. Para evaluar el autorreporte periodontal se utilizó el cuestionario de Quiroz et al., en el cual se emplearon 13 preguntas divididas en dos dimensiones (hábitos de la salud oral y autopercepción periodontal). Para la asociación de las variables cualitativas y el cálculo de las razones de prevalencias crudas y ajustadas, se empleó la regresión de Poisson con varianza robusta. Se empleó con un nivel de significancia estadística de p<0.05 y un intervalo de confianza del 95%. Resultados: Se encontró que el 29.73% de los participantes que usan el vapeador tienen una mala percepción de la salud de las encías. Se estableció una asociación estadísticamente significativa entre la percepción de la salud de las encías con el uso del vapeador, tanto como en el análisis crudo (RP=0.81; IC del 95%: 0.69-0.95) (p=0.011) como en el ajustado a las covariables (RP=0.82; IC del 95% 0.69-0.97) (p=0.021). Para las dimensiones de sangrado durante el cepillado y encías rojizas y/o hinchadas no se observó asociación. Conclusiones: Se encontró una relación entre la mala percepción de la salud de las encías con el consumo de cigarrillos electrónicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).