Propuesta de una guía para mejorar la evaluación y selección de proveedores para el proyecto condominio Kings Landing III en Huaral para garantizar el cumplimiento del alcance utilizando la herramienta lean construction choosing by advantages - CBA
Descripción del Articulo
En la actualidad, el Perú viene experimentando un importante desarrollo a nivel nacional. Un ejemplo de ello es el distrito de Huaral, que prevé un aumento significativo en su economía debido al impacto del megapuerto de Chancay. En este contexto, la presente investigación propone una guía metodológ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685406 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Construction Choosing By Advantages Juicio de expertos Selección de proveedores y Alcance Expert Judgment Supplier selection and Scope https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad, el Perú viene experimentando un importante desarrollo a nivel nacional. Un ejemplo de ello es el distrito de Huaral, que prevé un aumento significativo en su economía debido al impacto del megapuerto de Chancay. En este contexto, la presente investigación propone una guía metodológica basada en la herramienta Choosing By Advantages (CBA), dentro del enfoque Lean Construction, para optimizar la evaluación y selección de proveedores en el proyecto “Condominio Kings Landing III”. En el sector de la construcción peruana se han identificado fallas recurrentes asociadas a la selección inadecuada de proveedores, lo que ha generado retrasos, sobrecostos y deficiencias en la calidad, afectando el cumplimiento del alcance. A través de encuestas, juicio de expertos y análisis comparativo, se definieron criterios clave como calidad del producto, tiempo de entrega, capacidad logística, financiera, entre otros. La matriz CBA permitió comparar alternativas según ventajas objetivas. Los resultados evidencian que, a diferencia del enfoque tradicional centrado en el precio, el CBA mejora la trazabilidad, objetividad y alineación con los objetivos del proyecto. La guía fue validada por expertos, respaldada por indicadores que también están alineados con los criterios del PMBOK, integrando así eficazmente la filosofía Lean Construction y aportando una herramienta útil para mejorar la gestión del alcance en proyectos constructivos en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).