Propuesta de una guía para mejorar el control de información de incompatibilidades del expediente técnico en la etapa de ejecución de edificaciones multifamiliares utilizando BIM y un entorno común de datos CDE – Autodesk Docs
Descripción del Articulo
La presente investigación propone una guía metodológica orientada a mejorar el control de información de incompatibilidades del expediente técnico durante la etapa de ejecución de edificaciones multifamiliares, a través de la integración de la metodología Building Information Modeling (BIM) y un Ent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685176 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incompatibilidades de expediente técnico Entorno Común de Datos (CDE) Autodesk Docs Metodología BIM Edificaciones multifamiliares Ejecución de obra Technical file incompatibilities Common Data Environment (CDE) Autodesk Docs BIM methodology Multifamily buildings Construction execution https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación propone una guía metodológica orientada a mejorar el control de información de incompatibilidades del expediente técnico durante la etapa de ejecución de edificaciones multifamiliares, a través de la integración de la metodología Building Information Modeling (BIM) y un Entorno Común de Datos (CDE), específicamente Autodesk Docs. El estudio parte del diagnóstico de la problemática actual en la gestión de incompatibilidades, caracterizada por la dispersión de información y la falta de trazabilidad en proyectos ejecutivos. A nivel nacional, esta deficiencia se evidencia en el limitado uso de plataformas colaborativas, lo que genera sobrecostos, retrasos y retrabajos en obra. Se desarrolló una metodología estructurada en cinco etapas: diagnóstico, implementación piloto del CDE, desarrollo de la guía, validación mediante juicio de expertos y análisis comparativo de resultados. Se aplicaron encuestas a especialistas del sector y se seleccionó un caso piloto para evaluar la eficacia del uso de Autodesk Docs en el control de incompatibilidades. Los resultados muestran mejoras en la trazabilidad de la información, mayor coordinación entre disciplinas y reducción de conflictos técnicos durante la ejecución. La propuesta final incluye procesos, roles y flujos de trabajo organizados en fases específicas, orientados a optimizar la comunicación técnica en entornos colaborativos. Esta guía representa una herramienta práctica para empresas constructoras y profesionales del rubro que buscan modernizar sus procesos de gestión de información técnica mediante BIM y CDE. Su implementación contribuirá a una ejecución más eficiente y coordinada de proyectos multifamiliares en el contexto peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).