Aplicación de mejoras tecnológicas para la reducción del exceso de velocidad en el viaducto de la Av. Angamos Este
Descripción del Articulo
El transporte terrestre de tipo urbano es uno de los medios viales más importantes y más utilizados en el Perú y en el mundo, en el cual se llega a invertir hasta más de la cuarta parte de tiempo diario en trasladarse en el pavimento o veredas. Actualmente, esta infraestructura vial, es el lugar don...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655020 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655020 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura vial Accidente de tránsito Estoperoles Road infrastructure Car accident Studs http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El transporte terrestre de tipo urbano es uno de los medios viales más importantes y más utilizados en el Perú y en el mundo, en el cual se llega a invertir hasta más de la cuarta parte de tiempo diario en trasladarse en el pavimento o veredas. Actualmente, esta infraestructura vial, es el lugar donde nuestras vidas se encuentran más vulnerables y expuestas a diversos tipos accidentes de tránsito. Estos accidentes se han convertido en un peligro inminente para cualquier individuo, desde un pequeño escolar peatón hasta un experimentado conductor profesional. Es muy probable ser víctimas de un accidente de grado leve o haber presenciado un desafortunado accidente fatal, que comúnmente se visualiza a diario en los noticieros, lo cual carga de preocupación o amargura por las malas condiciones que se encuentra nuestra infraestructura vial. Por esta razón, existe la necesidad de implementar una metodología que identifique masivamente los puntos de siniestros viales por exceso de velocidad, debido a que estas incidencias viales se han convertido en una de las principales causas de personas lisiadas, discapacitadas y fallecidas por accidentes de tránsito. Por lo anterior, esta investigación tiene como objetivo la aplicación del sistema LIDAR (Light Detection and Ranging) para la identificación espacial de puntos de siniestros viales; y el sistema de estoperoles inteligentes para la reducción del exceso de velocidad en el viaducto de la Av. Angamos Este, que verifica el cumplimiento de la normativa vigente y su aplicación según la velocidad de diseño de la vía de interés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).