Aplicación de Design Thinking para el diseño de un modelo de gestión del impacto social y medioambiental para empresas del sector industrial: Plan para la Dirección del Proyecto basado en la guía del PMBOK

Descripción del Articulo

Algunas empresas están disminuyendo sus ingresos por una mala imagen creada por la percepción popular de ser contaminantes, a las que no les importa consumir recursos naturales sin tener un plan sostenible para proteger el medio ambiente. Según Pulse of the Profession® In-Depth Report: Why Social Im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta Delgado, José, Manrique Ortega, Tania Patricia, Osorio Céspedes, Eduardo Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656676
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de gestión
Impacto social
Medio ambiente
Design thinking
PMBOK
Management model
Social impact
Environment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Algunas empresas están disminuyendo sus ingresos por una mala imagen creada por la percepción popular de ser contaminantes, a las que no les importa consumir recursos naturales sin tener un plan sostenible para proteger el medio ambiente. Según Pulse of the Profession® In-Depth Report: Why Social Impact Matters de noviembre del 2020, se afirma que el impacto social es una preocupación para las organizaciones. Se demostró que las prioridades corporativas apuntan no solo a proyectos específicos para sus interesados sino también a la sociedad en su conjunto y eso implica inevitablemente aspectos medio ambientales y educativos. A través de la metodología de Design Thinking, la consultora Consulting & Services S.A. diseña y desarrolla un modelo de gestión de impacto social que permite contrarrestar esta mala imagen. La aplicación de esta metodología permite que este modelo se adecue a la real necesidad de las empresas industriales y a su estrategia corporativa, mediante pasos iterativos para lograr un servicio óptimo que se alinee a las necesidades del usuario final. Se planifica un proyecto piloto del modelo de gestión aplicando las buenas prácticas presentes en la sexta edición guía del Project Management Body of Knowlegde, en adelante PMBOK® sexta edición, del Project Management Institute (PMI®). Esto permite cumplir con todos los requisitos del cliente respecto al tiempo, costo y calidad. Para la consultora los resultados financieros son: VAN que asciende a S/54,532.22 y la TIR es de 14%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).