Exportación Completada — 

Metodología de la Investigación Científica - TF167 - 202102

Descripción del Articulo

Metodología de la Investigación es un curso específico del programa de Terapia Física, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se busca que los estudiantes adquieran las competencias generales de manejo de la información y pensamiento innovador, a nivel intermedio; a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Cucci, Sergio David, Multhuaptff Salcedo, Weilhelmn Bergman, Uriarte Delgado, Mariabelén
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666038
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia Física
TF167
Descripción
Sumario:Metodología de la Investigación es un curso específico del programa de Terapia Física, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se busca que los estudiantes adquieran las competencias generales de manejo de la información y pensamiento innovador, a nivel intermedio; asimismo, se busca adquirir la competencia específica de investigación, a nivel intermedio. El presente curso inicia al estudiante de terapia física en el proceso de la investigación científica. De manera muy amigable, busca despertar en el alumno su espíritu investigador y su afán por comunicar sus hallazgos. Además, brinda las herramientas estadísticas necesarias para la elaboración de proyectos de investigación, así como el análisis e interpretación de artículos publicados en la literatura científica. Misión del programa: Formar profesionales en Terapia Física líderes, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión del programa: Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias profesionales y su liderazgo en la transformación del Perú
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).