Taller de Terapia Psicoanalítica - PS364 - 202102
Descripción del Articulo
        Descripción: El curso Taller de Terapia Psicoanalítica intenta dar una revisión a los fundamentos teóricos y clínicos del psicoanálisis, incidiendo en sus aplicaciones y variantes según diferentes contextos. Se dará un recorrido reflexivo por los conceptos centrales y la técnica que fueron formulado...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666533 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666533 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | PS364 | 
| id | 
                  UUPC_2bbb4917b1faefd7c8cee1cda60ddbc2 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666533 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UUPC | 
    
| network_name_str | 
                  UPC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2670 | 
    
| spelling | 
                  50a91d714bcf3e96d1a9353ed3f5d186500Modonese Valderrama, Martin2022-11-30T12:25:52Z2022-11-30T12:25:52Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/666533Descripción: El curso Taller de Terapia Psicoanalítica intenta dar una revisión a los fundamentos teóricos y clínicos del psicoanálisis, incidiendo en sus aplicaciones y variantes según diferentes contextos. Se dará un recorrido reflexivo por los conceptos centrales y la técnica que fueron formulados por Freud, revisando las modificaciones que muchos de ellos experimentaron con el tiempo. Se establecerá una mirada desde la situación psicoanalítica clásica hacia la aplicación y la instrumentalización de estos conceptos para entender otros ámbitos vinculares. El psicoanálisis es un modelo explicativo del psiquismo caracterizado por su inmensa complejidad y riqueza. Además, sus postulados conservan gran vigencia para comprender muchas de las problemáticas clínicas y sociales contemporáneas. Propósito: Por ello, es importante que el alumno sea capaz de interiorizar y extender sus ideas fundamentales de manera crítica, evitando así las simplificaciones y el aprendizaje memorístico. En ese sentido, el taller ha sido diseñado poniendo énfasis en el carácter vivencial y reflexivo del mismo, favoreciendo la capacidad para aprehender desde la experiencia y formar una postura propia al respecto. Así, se puede plantear que este taller contribuye al desarrollo de la competencia general de pensamiento crítico a nivel intermedio (2), y la competencia específica de fundamento teórico conceptual (nivel 2). Requisito: PS76 Taller de Terapia Psicoanalítica.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPS364Taller de Terapia Psicoanalítica - PS364 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T12:25:52ZTHUMBNAILPS364_Taller_de_Terapia_Psicoanalitica_202102.pdf.jpgPS364_Taller_de_Terapia_Psicoanalitica_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57570https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666533/3/PS364_Taller_de_Terapia_Psicoanalitica_202102.pdf.jpga10f241a962415e6117a38a253e22cb3MD53falseTEXTPS364_Taller_de_Terapia_Psicoanalitica_202102.pdf.txtPS364_Taller_de_Terapia_Psicoanalitica_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain21052https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666533/2/PS364_Taller_de_Terapia_Psicoanalitica_202102.pdf.txt8f9b6ee7121e4c89cc15f4dd4fa7d665MD52falseORIGINALPS364_Taller_de_Terapia_Psicoanalitica_202102.pdfapplication/pdf23636https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666533/1/PS364_Taller_de_Terapia_Psicoanalitica_202102.pdf869af0b39d300c27c1b4160e754df044MD51true10757/666533oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6665332022-12-01 12:37:11.159Repositorio académico upcupc@openrepository.com | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Taller de Terapia Psicoanalítica - PS364 - 202102 | 
    
| title | 
                  Taller de Terapia Psicoanalítica - PS364 - 202102 | 
    
| spellingShingle | 
                  Taller de Terapia Psicoanalítica - PS364 - 202102 Modonese Valderrama, Martin PS364  | 
    
| title_short | 
                  Taller de Terapia Psicoanalítica - PS364 - 202102 | 
    
| title_full | 
                  Taller de Terapia Psicoanalítica - PS364 - 202102 | 
    
| title_fullStr | 
                  Taller de Terapia Psicoanalítica - PS364 - 202102 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Taller de Terapia Psicoanalítica - PS364 - 202102 | 
    
| title_sort | 
                  Taller de Terapia Psicoanalítica - PS364 - 202102 | 
    
| author | 
                  Modonese Valderrama, Martin | 
    
| author_facet | 
                  Modonese Valderrama, Martin | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Modonese Valderrama, Martin | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  PS364 | 
    
| topic | 
                  PS364 | 
    
| description | 
                  Descripción: El curso Taller de Terapia Psicoanalítica intenta dar una revisión a los fundamentos teóricos y clínicos del psicoanálisis, incidiendo en sus aplicaciones y variantes según diferentes contextos. Se dará un recorrido reflexivo por los conceptos centrales y la técnica que fueron formulados por Freud, revisando las modificaciones que muchos de ellos experimentaron con el tiempo. Se establecerá una mirada desde la situación psicoanalítica clásica hacia la aplicación y la instrumentalización de estos conceptos para entender otros ámbitos vinculares. El psicoanálisis es un modelo explicativo del psiquismo caracterizado por su inmensa complejidad y riqueza. Además, sus postulados conservan gran vigencia para comprender muchas de las problemáticas clínicas y sociales contemporáneas. Propósito: Por ello, es importante que el alumno sea capaz de interiorizar y extender sus ideas fundamentales de manera crítica, evitando así las simplificaciones y el aprendizaje memorístico. En ese sentido, el taller ha sido diseñado poniendo énfasis en el carácter vivencial y reflexivo del mismo, favoreciendo la capacidad para aprehender desde la experiencia y formar una postura propia al respecto. Así, se puede plantear que este taller contribuye al desarrollo de la competencia general de pensamiento crítico a nivel intermedio (2), y la competencia específica de fundamento teórico conceptual (nivel 2). Requisito: PS76 Taller de Terapia Psicoanalítica. | 
    
| publishDate | 
                  2021 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2022-11-30T12:25:52Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2022-11-30T12:25:52Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2021-08 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/report | 
    
| format | 
                  report | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/10757/666533 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/10757/666533 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International  | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/  | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
    
| instacron_str | 
                  UPC | 
    
| institution | 
                  UPC | 
    
| reponame_str | 
                  UPC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UPC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666533/3/PS364_Taller_de_Terapia_Psicoanalitica_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666533/2/PS364_Taller_de_Terapia_Psicoanalitica_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666533/1/PS364_Taller_de_Terapia_Psicoanalitica_202102.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  a10f241a962415e6117a38a253e22cb3 8f9b6ee7121e4c89cc15f4dd4fa7d665 869af0b39d300c27c1b4160e754df044  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio académico upc | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  upc@openrepository.com | 
    
| _version_ | 
                  1846065896738521088 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).