Mejora del proceso en el sistema de pagos en una empresa privada de arquitectura e ingeniería

Descripción del Articulo

El presente informe permitirá conocer la problemática de la empresa Masimaginaria, la cual se dedicada al rubro de arquitectura e ingeniería. Cabe mencionar que el origen del retraso de pagos hacia los proveedores se dio por distintas causas que se detallaran en el transcurrir de los capítulos. Asim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Aramburu, Karell Esther, Casavilca Mejia, Jorge Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674132
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proveedores
Remuneración
Implementación
Alternativa
Suppliers
Remuneration
Implementation
Alternative
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_2bb4fc2d2b5137682bccb8bd7f16feca
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674132
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 3ff81f1b5b3aa7097f9ebd51f977c4a8500fb325986eda5c15d266d95c4303198b1500Lopez Aramburu, Karell EstherCasavilca Mejia, Jorge Felipe2024-07-29T17:12:38Z2024-07-29T17:12:38Z2024-06-28http://hdl.handle.net/10757/674132000000012196144XEl presente informe permitirá conocer la problemática de la empresa Masimaginaria, la cual se dedicada al rubro de arquitectura e ingeniería. Cabe mencionar que el origen del retraso de pagos hacia los proveedores se dio por distintas causas que se detallaran en el transcurrir de los capítulos. Asimismo, el objetivo de esta investigación es implementar una solución que ayude con las actividades de las áreas implicadas al proyecto. El enfoque utilizado en esta investigación es cualitativo explorativo y descriptivo, esto se debe a la utilización de las entrevistas a expertos y la formulación de matriz de evaluación de soluciones para identificar la alternativa óptima para el problema. La investigación permitió conocer el alcance del retraso de pago por la falta de una herramienta tecnológica para la facilitación de actividades. Es por ello, que mediante una comparativa de alternativas se eligió la terca alternativa la cual incluye la implementación Sistema de Gestión Integrado, la cual ayudara a que se monitoree los avances del proyecto y permitirá que las áreas involucradas puedan tener la información de manera más fácil y por ende, se evitara que se retrase los pagos.This report will allow us to know the problems of the company Masimaginaria, which is dedicated to the field of architecture and engineering. It should be mentioned that the origin of the delay in payments to suppliers was due to different causes that will be detailed in the course of the chapters. Likewise, the objective of this research is to implement a solution that helps with the activities of the areas involved in the project. The approach used in this research is qualitative, exploratory and descriptive, this is due to the use interviews with experts and the formulation of a solution evaluation matrix to identify the optimal alternative for the problem. The investigation revealed the extent of the delay in payment due to the lack of a technological tool for the facilitation of activities. That is why, through a comparison of alternatives, the stubborn alternative was chosen, which includes the implementation of the Integrated Management System, which will help monitor the progress of project and will allow the areas involved to have the information more easily and therefore, avoid delaying payments.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCProveedoresRemuneraciónImplementaciónAlternativaSuppliersRemunerationImplementationAlternativehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Mejora del proceso en el sistema de pagos en una empresa privada de arquitectura e ingenieríaImprovement of the process in the payment system in a private architecture and engineering companyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Negocios Internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-9686-23477268803https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413316Bouillón Sardon, Adolfo GabrielChipana Umpire, Luis734704257318241410757/674132oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6741322025-04-07 23:36:58.129Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora del proceso en el sistema de pagos en una empresa privada de arquitectura e ingeniería
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Improvement of the process in the payment system in a private architecture and engineering company
title Mejora del proceso en el sistema de pagos en una empresa privada de arquitectura e ingeniería
spellingShingle Mejora del proceso en el sistema de pagos en una empresa privada de arquitectura e ingeniería
Lopez Aramburu, Karell Esther
Proveedores
Remuneración
Implementación
Alternativa
Suppliers
Remuneration
Implementation
Alternative
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Mejora del proceso en el sistema de pagos en una empresa privada de arquitectura e ingeniería
title_full Mejora del proceso en el sistema de pagos en una empresa privada de arquitectura e ingeniería
title_fullStr Mejora del proceso en el sistema de pagos en una empresa privada de arquitectura e ingeniería
title_full_unstemmed Mejora del proceso en el sistema de pagos en una empresa privada de arquitectura e ingeniería
title_sort Mejora del proceso en el sistema de pagos en una empresa privada de arquitectura e ingeniería
author Lopez Aramburu, Karell Esther
author_facet Lopez Aramburu, Karell Esther
Casavilca Mejia, Jorge Felipe
author_role author
author2 Casavilca Mejia, Jorge Felipe
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Aramburu, Karell Esther
Casavilca Mejia, Jorge Felipe
dc.subject.none.fl_str_mv Proveedores
Remuneración
Implementación
Alternativa
Suppliers
Remuneration
Implementation
Alternative
topic Proveedores
Remuneración
Implementación
Alternativa
Suppliers
Remuneration
Implementation
Alternative
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El presente informe permitirá conocer la problemática de la empresa Masimaginaria, la cual se dedicada al rubro de arquitectura e ingeniería. Cabe mencionar que el origen del retraso de pagos hacia los proveedores se dio por distintas causas que se detallaran en el transcurrir de los capítulos. Asimismo, el objetivo de esta investigación es implementar una solución que ayude con las actividades de las áreas implicadas al proyecto. El enfoque utilizado en esta investigación es cualitativo explorativo y descriptivo, esto se debe a la utilización de las entrevistas a expertos y la formulación de matriz de evaluación de soluciones para identificar la alternativa óptima para el problema. La investigación permitió conocer el alcance del retraso de pago por la falta de una herramienta tecnológica para la facilitación de actividades. Es por ello, que mediante una comparativa de alternativas se eligió la terca alternativa la cual incluye la implementación Sistema de Gestión Integrado, la cual ayudara a que se monitoree los avances del proyecto y permitirá que las áreas involucradas puedan tener la información de manera más fácil y por ende, se evitara que se retrase los pagos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-29T17:12:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-29T17:12:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/674132
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/674132
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/epub
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066027504336896
score 13.942418
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).