Desarrollo de hábitos por el consumo de streaming por los jóvenes universitarios durante la pandemia en Perú
Descripción del Articulo
En los últimos años, el consumo de contenido de streaming siempre se mantuvo en unos niveles elevados. Durante mucho tiempo las personas generaron hábitos que les permitía consumir este tipo de contenido libremente. En la actualidad, tras la diversidad del contenido transmedia y el encierro obligato...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660971 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Streaming Consumo Jóvenes Plataforma Audiovisual Contenido Pandemia Hábitos Consumption Youths Platform Content Pandemic Habits http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | En los últimos años, el consumo de contenido de streaming siempre se mantuvo en unos niveles elevados. Durante mucho tiempo las personas generaron hábitos que les permitía consumir este tipo de contenido libremente. En la actualidad, tras la diversidad del contenido transmedia y el encierro obligatorio a causa de la pandemia, muchos jóvenes universitarios en el Perú generaron nuevos hábitos que les permitía consumir el contenido streaming con mayor comodidad. Es por ello, que en el siguiente trabajo se busca analizar de qué manera los jóvenes universitarios en el Perú desarrollaron nuevos hábitos de consumo de streaming a causa de la pandemia. Un estudio enmarcado dentro de un enfoque cualitativo, siendo un análisis de usuario el instrumento utilizado para la recolección de información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).