La estrategia de diferenciación y su influencia en la competitividad en empresas automotriz – importadoras y/o concesionarias - Lima, 2020 - 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo determinar la influencia de la estrategia de diferenciación en la competitividad en empresas automotriz – importadoras y/o concesionarias de Lima, que comercializan las cinco marcas de mayor venta en el Perú durante el 2020- 2021. Los resultados del estudio ser...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661273 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sector automotriz Competitividad Estrategia de diferenciación Diferenciación por servicio al cliente Diferenciación por tecnología Diferenciación por logística y diferenciación por producto Competitiveness Differentiation strategy Differentiation by customer service Differentiation by technology Differentiation by logistics and differentiation by product http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene por objetivo determinar la influencia de la estrategia de diferenciación en la competitividad en empresas automotriz – importadoras y/o concesionarias de Lima, que comercializan las cinco marcas de mayor venta en el Perú durante el 2020- 2021. Los resultados del estudio serán de utilidad para las empresas del sector automotriz para incrementar su competitividad bajo la influencia de una estrategia de diferenciación por servicio al cliente, tecnología, logística y producto. Para el desarrollo de la presente investigación, fue necesario validar empíricamente algunas teorías y entender el problema actual; determinando si existen relación entre las variables estrategias de diferenciación y competitividad en un sector poco investigado. La metodología aplicada tiene un enfoque mixto; para el enfoque cualitativo, se aplicaron entrevistas a expertos, y para el cuantitativo, que tiene un alcance correlacional y explicativo, puesto que mide la relación de dos variables, se realizaron cuestionarios a los gerentes o administradores de las importadoras y/o concesionarias. La investigación concluyó que la estrategia de la diferenciación influye positivamente en un nivel considerable en la competitividad en empresas automotriz – importadoras y/o concesionarias - Lima, 2020- 2021. Asimismo, se determinó que la estrategia de diferenciación por tecnología (r = 0,581) y la estrategia de diferenciación por producto (r = 0,572) presentan los más altos valores de correlación. Finalmente, se recomienda, realizar futuras investigaciones sobre las variables estudiadas, pero en otra localidad geográfica del mismo sector automotriz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).