El tratamiento de los gastos financieros de Reactiva Perú y su efecto en la determinación del Impuesto a la renta en empresas mineras en Lima Centro, año 2020-2021

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación académica es lograr analizar el efecto causado en la determinación del Impuesto a la Renta en empresas mineras en Lima Centro, año 2020-2021 por el Tratamiento de los gastos financieros de Reactiva Perú. Esto debido al cambio normativo respecto a los límites...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvaro Cardenas, Carla Franchesca, Marin Romero, Lizeth Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661347
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos financieros
Reactiva perú
Ayuda gubernamental
Límites de deducibilidad
Impuesto a la renta
Financial expenses
Government aid
Deductibility limits
Income tax
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación académica es lograr analizar el efecto causado en la determinación del Impuesto a la Renta en empresas mineras en Lima Centro, año 2020-2021 por el Tratamiento de los gastos financieros de Reactiva Perú. Esto debido al cambio normativo respecto a los límites de deducibilidad en función al Patrimonio Neta y EBITDA Tributario, siendo este último un tema en discusión debido al contexto en el cual iba a entrar en vigor, teniendo en cuenta la situación económica de las empresas durante la pandemia COVID-19. La presente investigación se encuentra estructurada bajo cinco capítulos. El capítulo I presenta el Marco Teórico, donde se detalla los antecedentes empleados de autores nacionales e internacionales. En el capítulo II muestra el Plan de Investigación planteado para el desarrollo de la investigación. Por otro lado, el capítulo III detalla la Metodología de Investigación, la cual explica los tipos de investigaciones empleadas y el enfoque, tanto cualitativo como cuantitativo. A su vez, el capítulo IV trata el Desarrollo de la Investigación, el cual lleva a realizar el trabajo en campo, para lograr tomar datos como encuestas y entrevistas. Para finalizar, el capítulo V presenta el Análisis de los resultados que soportarán los objetivos e hipótesis planteados. Además, de tener como recapitulación las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).