Aplicativo móvil que conecta a usuarios que tienen mascotas domésticas con una red de transporte privado: Petaxi

Descripción del Articulo

Desarrollo de un servicio para conectar a usuarios que tienen mascotas domésticas con una red particular de transporte a través de una aplicación móvil. De este modo, las personas con mascotas tendrán la facilidad de transportarse por la ciudad sin ser rechazadas, optimizando su tiempo y de forma pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Rodas, Kelly Sara, Erazo Garibaldi, María Carolina, Pacheco Cama, Gustavo, Taboada Casas, Angela Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624753
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Mascotas
Desarrollo de software de aplicación
Taxis
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:Desarrollo de un servicio para conectar a usuarios que tienen mascotas domésticas con una red particular de transporte a través de una aplicación móvil. De este modo, las personas con mascotas tendrán la facilidad de transportarse por la ciudad sin ser rechazadas, optimizando su tiempo y de forma práctica desde sus celulares. La ventaja competitiva de Petaxi radica en el servicio amigable con las mascotas, pensado para ofrecer al usuario confianza, seguridad y comodidad durante su viaje. El lema propuesto para transmitir el espíritu de Petaxi es: “Petaxi, movilizando nuestro amor por las mascotas”. También se validó el segmento de los conductores, ya que ellos brindarían el servicio de transporte requerido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).