Relación entre la inversión pública y la inversión privada en el Perú
Descripción del Articulo
Este estudio investiga acerca del efecto que la inversión pública genera en la inversión privada durante los años 2002 – 2020 en el Perú. Esta investigación emplea la prueba de límites en un modelo autorregresivo con retardos distribuidos (ARDL), un enfoque desarrollado recientemente y que ha lograd...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657426 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión pública Inversión privada Crowding Public investment Private investment http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Este estudio investiga acerca del efecto que la inversión pública genera en la inversión privada durante los años 2002 – 2020 en el Perú. Esta investigación emplea la prueba de límites en un modelo autorregresivo con retardos distribuidos (ARDL), un enfoque desarrollado recientemente y que ha logrado mejorar las técnicas tradicionales de cointegración. Los resultados encontrados en esta investigación evidencian que la inversión pública presenta un efecto crowding out en corto y largo plazo hacer ca de la inversión privada. Aunque se presenta un efecto crowding out de la inversión pública en la inversión privada, la inversión en infraestructura presenta un efecto de complementa a largo plazo. A través de las cifras resultantes se sugiere que la productividad de la inversión pública e inversión privada puede mejorarse mediante una disminución de la inversión pública en no infraestructura al nivel mínimo necesario y un mayor fortalecimiento a la inversión en infraestructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).