Centro de desarrollo para personas con TEA (Trastorno Espectro Autista) en SJM

Descripción del Articulo

Analiza los factores que hacen necesaria la propuesta de un Centro de Desarrollo para personas con TEA (Trastorno Espectro Autista) en el distrito de San Juan de Miraflores, así como temas arquitectónicos y teóricos para la base de la investigación. El usuario, a quienes va dirigido el proyecto es u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Martínez, Khendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623004
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autismo
Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Desarrollo social
San Juan de Miraflores (Lima, Perú : Distrito)
Arquitectura
Descripción
Sumario:Analiza los factores que hacen necesaria la propuesta de un Centro de Desarrollo para personas con TEA (Trastorno Espectro Autista) en el distrito de San Juan de Miraflores, así como temas arquitectónicos y teóricos para la base de la investigación. El usuario, a quienes va dirigido el proyecto es un factor determinante desde el principio ya que se condicionan todos los métodos del diseño arquitectónico. La relación del usuario con la arquitectura y como esta mejora la calidad de vida, convirtiéndose en un factor terapéutico determinante en el día a día de una persona autista. Debido a esto se propone como énfasis del proyecto la relación de la curva y factores multisensoriales como la luz, la textura y el color. La investigación se completa con el análisis de proyectos similares nacionales e internacionales, tipos de usuarios, el reglamento educativo según Minedu. Así como la elección del lugar ideal en donde se ubicará el centro de desarrollo y los criterios que se tomaron en cuenta para el diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).