Estimación del valor neto de realización y su impacto financiero y tributario en el sector de consumo masivo en la provincia del Callao, periodo 2019

Descripción del Articulo

Las empresas del sector consumo masivo, contribuyen significativamente en la generación de riqueza para el estado. Sin embargo, como todo sector presenta desventajas que muchas veces repercute en las finanzas y aspectos tributarios de las empresas. En ese sentido, el objetivo de la investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Villar, Ramses Fher, Flores Pérez, Isaac Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658700
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor Neto de Realización
Consumo masivo
Reparos tributarios
Impacto tributario
Net value of realization
Massive consume
Tax repairs
Tax impact
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las empresas del sector consumo masivo, contribuyen significativamente en la generación de riqueza para el estado. Sin embargo, como todo sector presenta desventajas que muchas veces repercute en las finanzas y aspectos tributarios de las empresas. En ese sentido, el objetivo de la investigación es determinar el impacto financiero y tributario de la estimación del valor neto de realización en el sector consumo masivo en la provincia del Callao, 2019. Capítulo 1, marco teórico; donde se define el valor neto de realización, así como la influencia que posee éste en los aspectos financieros y tributarios. Del mismo modo, se analiza el sector consumo masivo detallando sus procesos y proyecciones. Capítulo 2, plan de Investigación; se plantea el problema principal y los problemas secundarios del presente estudio de investigación, del mismo modo se procede a definir el objetivo principal como los específicos, y se definen las hipótesis planteadas del tema, estimación del valor neto realización y su impacto financiero y tributario en el sector de consumo masivo en la provincia del Callao, periodo 2019. Capítulo 3, metodología de investigación; se determina el objetivo y nivel de la investigación, y tipo de investigación en el cual determinamos el universo, población y la muestra para el presente trabajo de investigación. Capítulo 4, desarrollo de la investigación; se realizó las entrevistas a especialistas, encuestas y caso práctico para notar los efectos financieros y tributarios en los estados financieros. Capítulo 5, análisis de resultados; se analizó los resultados cualitativos y cuantitativos del estudio realizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).