Tópico Emergentes en Tecnolog. de Entretenimiento - CC199 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: En la última década, las redes neuronales profundas han surgido como una herramienta indispensable en muchas áreas de la inteligencia artificial, incluida la visión computacional, computación gráfica, procesamiento del lenguaje natural, robótica, medicina, entre otras. Como resultado, l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662185 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Computación CC199 |
id |
UUPC_283acc3f91ae3b0c733fa6a332b05ce1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662185 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
b2d8b8c1bd793664c9a9e93e3b721830300Arias Figueroa, Jhosimar George2022-11-03T17:55:27Z2022-11-03T17:55:27Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/662185Descripción: En la última década, las redes neuronales profundas han surgido como una herramienta indispensable en muchas áreas de la inteligencia artificial, incluida la visión computacional, computación gráfica, procesamiento del lenguaje natural, robótica, medicina, entre otras. Como resultado, la experiencia en aprendizaje profundo está cambiando rápidamente y se está convirtiendo en un prerrequisito obligatorio en muchos entornos académicos avanzados, y una gran ventaja en el mercado laboral. En este curso aprenderemos los conceptos básicos de las redes neuronales profundas, enfocándonos tanto en la parte teórica como práctica. Discutiremos modelos de aprendizaje recientes tanto supervisados como no supervisados, así como técnicas y consideraciones a tomar en cuenta al momento de entrenar redes neuronales profundas. Entre los temas que cubriremos tenemos: redes neuronales multicapa (MLPs), redes neuronales convolucionales (CNNs), optimizadores (SGD, Adam), modelos secuenciales (RNNs, LSTMs), modelos generativos (VAEs, GANs) y modelos recientes como Transformers. Además, se presentarán aplicaciones en varios campos a lo largo del curso. Propósito: El curso electivo de la carrera de Ciencias de la Computación, es de carácter teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del noveno ciclo. El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante obtener una comprensión de los conceptos teóricos y prácticos de las redes neuronales profundas, así como perfeccionarse en su empleo adecuado en el desarrollo de proyectos de investigación y de industria. El curso busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador de nivel 2 y la competencia específica de Uso de Técnica y herramientas de nivel 2 acorde con el ABET Student Outcome (I) para la carrera Ciencias de la computación. 1application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCComputaciónCC199Tópico Emergentes en Tecnolog. de Entretenimiento - CC199 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-03T17:55:27ZTHUMBNAILCC199_Topico_Emergentes_en_Tecnolog._de_Entretenimiento_202102.pdf.jpgCC199_Topico_Emergentes_en_Tecnolog._de_Entretenimiento_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56952https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662185/3/CC199_Topico_Emergentes_en_Tecnolog._de_Entretenimiento_202102.pdf.jpg1708cf76a4ffe5949e1e5418dd1cf6c8MD53falseTEXTCC199_Topico_Emergentes_en_Tecnolog._de_Entretenimiento_202102.pdf.txtCC199_Topico_Emergentes_en_Tecnolog._de_Entretenimiento_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain14139https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662185/2/CC199_Topico_Emergentes_en_Tecnolog._de_Entretenimiento_202102.pdf.txt248e2c41bc5bcad52bfe357fc06d0ac4MD52falseORIGINALCC199_Topico_Emergentes_en_Tecnolog._de_Entretenimiento_202102.pdfapplication/pdf15279https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662185/1/CC199_Topico_Emergentes_en_Tecnolog._de_Entretenimiento_202102.pdf99e926be4d47355d4d754ec1cdd88734MD51true10757/662185oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6621852022-11-04 03:37:54.086Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tópico Emergentes en Tecnolog. de Entretenimiento - CC199 - 202102 |
title |
Tópico Emergentes en Tecnolog. de Entretenimiento - CC199 - 202102 |
spellingShingle |
Tópico Emergentes en Tecnolog. de Entretenimiento - CC199 - 202102 Arias Figueroa, Jhosimar George Computación CC199 |
title_short |
Tópico Emergentes en Tecnolog. de Entretenimiento - CC199 - 202102 |
title_full |
Tópico Emergentes en Tecnolog. de Entretenimiento - CC199 - 202102 |
title_fullStr |
Tópico Emergentes en Tecnolog. de Entretenimiento - CC199 - 202102 |
title_full_unstemmed |
Tópico Emergentes en Tecnolog. de Entretenimiento - CC199 - 202102 |
title_sort |
Tópico Emergentes en Tecnolog. de Entretenimiento - CC199 - 202102 |
author |
Arias Figueroa, Jhosimar George |
author_facet |
Arias Figueroa, Jhosimar George |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Figueroa, Jhosimar George |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Computación |
topic |
Computación CC199 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CC199 |
description |
Descripción: En la última década, las redes neuronales profundas han surgido como una herramienta indispensable en muchas áreas de la inteligencia artificial, incluida la visión computacional, computación gráfica, procesamiento del lenguaje natural, robótica, medicina, entre otras. Como resultado, la experiencia en aprendizaje profundo está cambiando rápidamente y se está convirtiendo en un prerrequisito obligatorio en muchos entornos académicos avanzados, y una gran ventaja en el mercado laboral. En este curso aprenderemos los conceptos básicos de las redes neuronales profundas, enfocándonos tanto en la parte teórica como práctica. Discutiremos modelos de aprendizaje recientes tanto supervisados como no supervisados, así como técnicas y consideraciones a tomar en cuenta al momento de entrenar redes neuronales profundas. Entre los temas que cubriremos tenemos: redes neuronales multicapa (MLPs), redes neuronales convolucionales (CNNs), optimizadores (SGD, Adam), modelos secuenciales (RNNs, LSTMs), modelos generativos (VAEs, GANs) y modelos recientes como Transformers. Además, se presentarán aplicaciones en varios campos a lo largo del curso. Propósito: El curso electivo de la carrera de Ciencias de la Computación, es de carácter teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del noveno ciclo. El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante obtener una comprensión de los conceptos teóricos y prácticos de las redes neuronales profundas, así como perfeccionarse en su empleo adecuado en el desarrollo de proyectos de investigación y de industria. El curso busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador de nivel 2 y la competencia específica de Uso de Técnica y herramientas de nivel 2 acorde con el ABET Student Outcome (I) para la carrera Ciencias de la computación. 1 |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-03T17:55:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-03T17:55:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/662185 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/662185 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662185/3/CC199_Topico_Emergentes_en_Tecnolog._de_Entretenimiento_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662185/2/CC199_Topico_Emergentes_en_Tecnolog._de_Entretenimiento_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662185/1/CC199_Topico_Emergentes_en_Tecnolog._de_Entretenimiento_202102.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1708cf76a4ffe5949e1e5418dd1cf6c8 248e2c41bc5bcad52bfe357fc06d0ac4 99e926be4d47355d4d754ec1cdd88734 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837188524852379648 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).