Ingeniería y Gestión Ambiental - II170 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: Desde sus orígenes, el ser humano ha tomado recursos del entorno que le rodea, procesándolos para beneficiarse con ellos, y también emitiendo sub-productos que no ha podido aprovechar, generando impactos negativos en el planeta. Hoy, el desafío de los líderes empresariales es diseñar y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663535 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | II170 |
Sumario: | Descripción: Desde sus orígenes, el ser humano ha tomado recursos del entorno que le rodea, procesándolos para beneficiarse con ellos, y también emitiendo sub-productos que no ha podido aprovechar, generando impactos negativos en el planeta. Hoy, el desafío de los líderes empresariales es diseñar y gestionar sus organizaciones de manera que sea posible la mejora de su desempeño a lo largo del tiempo, mediante negocios que estén en armonía con el ambiente que le dota de recursos, el entorno social para el cual la industria trabaja directa o indirectamente, y los objetivos económicos mismos que hacen factible la actividad empresarial. En respuesta a esta situación, la ingeniería y gestión ambiental toma herramientas que tienen como base la identificación de aspectos e impactos ambientales para posteriormente definir soluciones como mejor control de procesos, eficiencia energética, valorización de residuos, eco diseño, cambios en el equipo, uso de tecnologías limpia, tecnologías para el tratamiento de los residuos sólidos, gaseosos e implementación de un Sistema de Gestión Ambiental auditable. Propósito: El curso Ingeniería y Gestión Ambiental tiene como propósito que el estudiante conozca la gestión ambiental y la integre a la Ingeniería Industrial. El curso busca contribuir al desarrollo de la competencia general de manejo de la información y pensamiento innovador en el nivel 3, así como la competencia específica de ABET (1): Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. Tiene como requisito el curso II159 Operaciones Unitarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).