Desarrollo financiero y desigualdad de ingresos: Evidencia de la curva de Kuznets en América Latina en el periodo 2000-2019

Descripción del Articulo

Este estudio analiza el impacto del desarrollo financiero sobre la desigualdad de ingresos en 12 países de América Latina entre 2000 y 2019, un tema relevante dada la persistente desigualdad estructural en la región. Se utilizaron datos de panel con efectos fijos y dos indicadores de desarrollo fina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Vallejos, Franco Fabian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/687037
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/687037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo financiero
Desigualdad de ingresos
América Latina
Curva de Kuznets
Financial development
Income inequality
Latin America
Kuznets curve
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este estudio analiza el impacto del desarrollo financiero sobre la desigualdad de ingresos en 12 países de América Latina entre 2000 y 2019, un tema relevante dada la persistente desigualdad estructural en la región. Se utilizaron datos de panel con efectos fijos y dos indicadores de desarrollo financiero: depósitos bancarios y adquisición neta de activos financieros, ambos como porcentaje del PIB. La desigualdad se midió mediante el coeficiente de Gini. Los resultados evidencian una relación no lineal en forma de U invertida: en etapas iniciales, el desarrollo financiero incrementa la desigualdad, pero tras superar ciertos umbrales contribuye a reducirla. Estos hallazgos confirman la hipótesis y resaltan la necesidad de políticas que acompañen la expansión financiera con mayor inclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).