El Planeamiento Tributario y su incidencia en el Impuesto a la Renta (IR) de las empresas Mypes del Mercado Mayorista No.2 de Frutas de Lima-Perú

Descripción del Articulo

Demostrar que el Planeamiento Tributario incide positivamente en el Impuesto a la Renta de las Mypes del Mercado Mayorista No.2 de Frutas de Lima, Perú. El Planeamiento Tributario mediante la interpretación, aplicación correcta de las normas tributarias y el análisis de las operaciones de las empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casabona Espinoza, Maritza Lucy, Tao, Xiangyan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624059
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624059
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación
Procedimiento tributario
Impuesto a la renta
Mypes
Contabilidad y Administración
La Victoria (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:Demostrar que el Planeamiento Tributario incide positivamente en el Impuesto a la Renta de las Mypes del Mercado Mayorista No.2 de Frutas de Lima, Perú. El Planeamiento Tributario mediante la interpretación, aplicación correcta de las normas tributarias y el análisis de las operaciones de las empresas hace posible diseñar una estrategia de tributación en un horizonte temporal futuro. Se busca determinar la incidencia del Planeamiento Tributario en el Impuesto a la Renta de los empresarios del Mercado mayorista de frutas debido a que es el principal tributo que grava sus negocios. Uno de los aspectos más importantes del Planeamiento Tributario es que debe lograr de forma legal reducir o diferir el pago de las cargas tributarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).