Exportación Completada — 

Dirección del proyecto construcción de túnel de exploración Mantaro

Descripción del Articulo

Minera Yauli S.A. contempla la construcción de un túnel de exploración para comprobar la existencia de minerales, así como para dimensionar el cuerpo mineralizado, dicho túnel cuenta con un recorrido de 815m aproximadamente, cuyo ingreso y facilidades se encuentran ubicadas en el nivel 3750 dentro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquivilca Lopez, Pavel, Palacios Almendro, Ezequiel Daniel, Vargas Rodriguez, Francis Harold
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622581
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Túneles
Minería
Proyectos de construcción
Administración y Dirección de Proyectos
Perú
Descripción
Sumario:Minera Yauli S.A. contempla la construcción de un túnel de exploración para comprobar la existencia de minerales, así como para dimensionar el cuerpo mineralizado, dicho túnel cuenta con un recorrido de 815m aproximadamente, cuyo ingreso y facilidades se encuentran ubicadas en el nivel 3750 dentro del tajo abierto existente. El proyecto, objeto del trabajo de investigación, se encuentra localizado en la mina Yauli, ubicada en el noreste del Perú aproximadamente a unos 25 Km del norte de Cajamarca, Distrito, Provincia y Departamento de Cajamarca. El ingreso al portal del túnel de exploración proyectado se encuentra a una altitud de 3750 m.s.n.m. La construcción de este proyecto, en todas las disciplinas, como civil, minera, electromecánica e instrumentación estará a cargo de Minería y Construcción S.A. (MYC) para lo cual cuenta con un plazo de 270 días calendario para ejecutar el proyecto. La empresa Minería y Construcción S.A. desarrollará el papel de constructora dentro de este proyecto. La estrategia de desarrollo del proyecto estará fundamentada en la alta especialización y la disponibilidad de recursos en las disciplinas constructivas: Civil, Minera, Mecánica, Eléctrica e Instrumentación de la empresa constructora. El cliente solicita a MYC que utilice las buenas prácticas de la guía del PMBOK® 5ta Edición como herramienta de Dirección del Proyecto. MYC, ve ésta solicitud como una oportunidad para mejorar los procesos de la compañía, mejorar sus márgenes, adquirir know how y capacitar a todos los líderes de sus proyectos que se encuentran alrededor del país. Los principales requisitos técnicos del producto y el alcance del proyecto se encuentran en el estudio de Ingeniería de detalle elaborado por BISA, los demás requisitos fueron brindados por los interesados del proyecto, tanto del cliente como internos de MYC. El proyecto fue exitoso en términos de Alcance, Tiempo, Costo y Calidad. El cliente quedó conforme con el producto del proyecto y la compañía tuvo los márgenes esperados. Además, MYC ganó un cliente a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).