Ensamble de Música Peruana - MS41 - 202101

Descripción del Articulo

El curso Ensamble de Música Peruana es una asignatura de carácter de laboratorio dirigida a estudiantes de quinto ciclo para adelante, el cual proporciona una base sólida de técnicas de ensamble enfocadas en la Música Peruana, con énfasis en la interpretación y el desarrollo de la creatividad a trav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Lozano, Carlos Augusto, Pumarada Fernandez, Felipe Isaac, Vega Ugaz, Jorge Roberto German
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665277
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MS41
Descripción
Sumario:El curso Ensamble de Música Peruana es una asignatura de carácter de laboratorio dirigida a estudiantes de quinto ciclo para adelante, el cual proporciona una base sólida de técnicas de ensamble enfocadas en la Música Peruana, con énfasis en la interpretación y el desarrollo de la creatividad a través de un repertorio de temas peruanos tradicionales y fusionados dentro de este lenguaje. Se pone énfasis también en la conformación y el desarrollo humano del grupo, de manera que los estudiantes muestran su capacidad para el trabajo en equipo y una actitud comprometida frente al ensamble. Esta asignatura permitirá al futuro músico desenvolverse profesionalmente como ejecutante y como líder de un ensamble. El manejo del lenguaje aprendido en este curso tendrá un impacto importante en sus habilidades armónicas y de improvisación con todos los otros estilos. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas Destreza musical y Creatividad sobre un instrumento o la voz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).