Centro Inclusivo para personas con discapacidad mental

Descripción del Articulo

Esta tesis surge a partir de la idea de generar espacios recreativos que complementen actividades educativas que mejoren el desarrollo cognitivo en sus usuarios, tanto de los alumnos especiales, como de los alumnos regulares. La idea es generar espacios que integren actividades y faciliten las relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoza Alarcón, Sandra Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/302839
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/302839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios educativos
Personas con discapacidad
Educación especial
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
Descripción
Sumario:Esta tesis surge a partir de la idea de generar espacios recreativos que complementen actividades educativas que mejoren el desarrollo cognitivo en sus usuarios, tanto de los alumnos especiales, como de los alumnos regulares. La idea es generar espacios que integren actividades y faciliten las relaciones interpersonales. Es decir, no solo se busca satisfacer las actividades pedagógicas en un ambiente escolar, sino también poderlas complementar con las áreas recreativas, las cuales van a favorecer no solo a los niños sino también a los profesores. Muchos centros educativos no contemplan el carácter recreativo que también es necesario para el desarrollo integral de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).