Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de los procesos vinculados a las compras internacionales, para reducir los inventarios de lento movimiento en una empresa de distribución de EPP (Equipo de Protección Personal)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal determinar las causas del inventario de lento movimiento y su posible solución, en una empresa dedicada a la comercialización de equipos de protección personal. Primero se desarrolla una breve introducción, conformada por la presentación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aristizabal Castañeda, Rayniero José, Bernabé Esquerre, Jesús Richard, Cano Álvarez, Nibardo Primero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653420
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios
Almacen
Suministro
Adquisiciones
Dirección de Operaciones y Logística
Inventories
Warehouse
Supply
Acquisitions
Operations and Logistics Management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPC_26185a0e5d2424327152a9b5dd134fe7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653420
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de los procesos vinculados a las compras internacionales, para reducir los inventarios de lento movimiento en una empresa de distribución de EPP (Equipo de Protección Personal)
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Improvement proposal in the inventories management of the processes related to international purchases, to reduce slow-moving inventories in an EPP (Personal Protective Equipment) distribution company
title Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de los procesos vinculados a las compras internacionales, para reducir los inventarios de lento movimiento en una empresa de distribución de EPP (Equipo de Protección Personal)
spellingShingle Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de los procesos vinculados a las compras internacionales, para reducir los inventarios de lento movimiento en una empresa de distribución de EPP (Equipo de Protección Personal)
Aristizabal Castañeda, Rayniero José
Inventarios
Almacen
Suministro
Adquisiciones
Dirección de Operaciones y Logística
Inventories
Warehouse
Supply
Acquisitions
Operations and Logistics Management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de los procesos vinculados a las compras internacionales, para reducir los inventarios de lento movimiento en una empresa de distribución de EPP (Equipo de Protección Personal)
title_full Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de los procesos vinculados a las compras internacionales, para reducir los inventarios de lento movimiento en una empresa de distribución de EPP (Equipo de Protección Personal)
title_fullStr Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de los procesos vinculados a las compras internacionales, para reducir los inventarios de lento movimiento en una empresa de distribución de EPP (Equipo de Protección Personal)
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de los procesos vinculados a las compras internacionales, para reducir los inventarios de lento movimiento en una empresa de distribución de EPP (Equipo de Protección Personal)
title_sort Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de los procesos vinculados a las compras internacionales, para reducir los inventarios de lento movimiento en una empresa de distribución de EPP (Equipo de Protección Personal)
author Aristizabal Castañeda, Rayniero José
author_facet Aristizabal Castañeda, Rayniero José
Bernabé Esquerre, Jesús Richard
Cano Álvarez, Nibardo Primero
author_role author
author2 Bernabé Esquerre, Jesús Richard
Cano Álvarez, Nibardo Primero
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Shinno Huamaní, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Aristizabal Castañeda, Rayniero José
Bernabé Esquerre, Jesús Richard
Cano Álvarez, Nibardo Primero
dc.subject.en_US.fl_str_mv Inventarios
Almacen
Suministro
Adquisiciones
Dirección de Operaciones y Logística
Inventories
Warehouse
Supply
Acquisitions
Operations and Logistics Management
topic Inventarios
Almacen
Suministro
Adquisiciones
Dirección de Operaciones y Logística
Inventories
Warehouse
Supply
Acquisitions
Operations and Logistics Management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal determinar las causas del inventario de lento movimiento y su posible solución, en una empresa dedicada a la comercialización de equipos de protección personal. Primero se desarrolla una breve introducción, conformada por la presentación del tema, la formulación del problema, el planteamiento del objetivo general y los objetivos específicos, la hipótesis inicial, y finalmente; la fundamentación y sustento de realizar esta investigación. Seguidamente se detalla el marco teórico requerido para el adecuado entendimiento y posterior desarrollo de la investigación. Los temas abarcan bases bibliográficas y teóricas acerca de los inventarios, gestión de almacenes, cadena de suministro y lean management. A continuación se analiza la situación actual del inventario detectado de lento movimiento, el cual al cierre del 2015 representaba el 30% del total de inventario de almacén, posteriormente se han implementado progresivamente metodologías lean hasta reducir este porcentaje al 10% al cierre del 2018, el objetivo de la organización es mantener un estándar entre 5% y 10%, en ese sentido y alineados a los procesos de mejora continua se espera al cierre del 2019 llegar al 5%, teniendo en cuenta que el incremento de estos inventarios de lento movimiento acarrean consecuencias financieras que asume esta empresa, debido a las políticas de la alta dirección de la sede organizacional ubicada en Londres, Inglaterra. Luego se determina la oportunidad de mejora en los procesos que tienen un mayor impacto en los inventarios de lento movimiento, mediante un análisis ABC para determinar el 20% del stock que represente el 80% del costo; e implementar, mediante las metodologías que sugiere el Lean Management, las estrategias para disminuir el inventario con bajo índice de rotación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-18T00:18:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-18T00:18:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/653420
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/653420
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653420/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653420/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065726219091968
spelling fc2696b70877e3d59e0d324fec260151500Shinno Huamaní, Miguel96b2ed8a3fd5b6a11f6edd6b3684e3d6500103ef3bc2b316c23b6e46aba09b743d6600http://orcid.org/0000-0002-6154-0559f405f4fb8a371d690a4cf46a3fbb963e500Aristizabal Castañeda, Rayniero JoséBernabé Esquerre, Jesús RichardCano Álvarez, Nibardo Primero2020-11-18T00:18:36Z2020-11-18T00:18:36Z2019-07-04http://hdl.handle.net/10757/6534200000 0001 2196 144XEl presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal determinar las causas del inventario de lento movimiento y su posible solución, en una empresa dedicada a la comercialización de equipos de protección personal. Primero se desarrolla una breve introducción, conformada por la presentación del tema, la formulación del problema, el planteamiento del objetivo general y los objetivos específicos, la hipótesis inicial, y finalmente; la fundamentación y sustento de realizar esta investigación. Seguidamente se detalla el marco teórico requerido para el adecuado entendimiento y posterior desarrollo de la investigación. Los temas abarcan bases bibliográficas y teóricas acerca de los inventarios, gestión de almacenes, cadena de suministro y lean management. A continuación se analiza la situación actual del inventario detectado de lento movimiento, el cual al cierre del 2015 representaba el 30% del total de inventario de almacén, posteriormente se han implementado progresivamente metodologías lean hasta reducir este porcentaje al 10% al cierre del 2018, el objetivo de la organización es mantener un estándar entre 5% y 10%, en ese sentido y alineados a los procesos de mejora continua se espera al cierre del 2019 llegar al 5%, teniendo en cuenta que el incremento de estos inventarios de lento movimiento acarrean consecuencias financieras que asume esta empresa, debido a las políticas de la alta dirección de la sede organizacional ubicada en Londres, Inglaterra. Luego se determina la oportunidad de mejora en los procesos que tienen un mayor impacto en los inventarios de lento movimiento, mediante un análisis ABC para determinar el 20% del stock que represente el 80% del costo; e implementar, mediante las metodologías que sugiere el Lean Management, las estrategias para disminuir el inventario con bajo índice de rotación.The main objective of this thesis work is to determine the causes of the slowly moving inventory and its possible solution, in a company dedicated to the commercialization of personal protective equipment. First, a brief introduction is developed, consisting of the presentation of the topic, the formulation of the problem, the approach of the general objective and the specific objectives, the initial hypothesis, and finally; the foundation and sustenance of carrying out this investigation. Next, the theoretical framework required for the adequate understanding and subsequent development of the research is detailed. The topics cover bibliographic and theoretical bases about inventories, warehouse management, supply chain and lean management. The current situation of the slow-moving detected inventory is analyzed, which at the end of 2015 represented 30% of the total warehouse inventory, then lean methodologies have been progressively implemented until this percentage is reduced to 10% at the end of 2018, the objective of the organization is to maintain a standard between 5% and 10%, in that sense and aligned to the processes of continuous improvement is expected at the end of 2019 reach 5%, taking into account that the increase in these inventories of slow movement they carry financial consequences that this company assumes, due to the policies of the top management of the organizational headquarters located in London, England. Then the opportunity for improvement is determined in the processes that have a greater impact on slow-moving inventories, through an ABC analysis to determine 20% of the stock that represents 80% of the cost; and implement, through methodologies suggested by Lean Management, strategies to reduce inventory with low turnover.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCInventariosAlmacenSuministroAdquisicionesDirección de Operaciones y LogísticaInventoriesWarehouseSupplyAcquisitionsOperations and Logistics Managementhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de los procesos vinculados a las compras internacionales, para reducir los inventarios de lento movimiento en una empresa de distribución de EPP (Equipo de Protección Personal)Improvement proposal in the inventories management of the processes related to international purchases, to reduce slow-moving inventories in an EPP (Personal Protective Equipment) distribution companyinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaMaestría en Dirección de Operaciones y LogísticaMaestro en Dirección de Operaciones y Logísticahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0002-1732-8788https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro722127LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653420/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653420/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/653420oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6534202024-08-07 20:37:35.159Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).