Diseño de mezcla de concreto f’cr 210 kg/cm2 mediante la adición de vidrio molido reciclado en reemplazo parcial de cemento tipo I en Lima-Perú
Descripción del Articulo
Este proyecto tiene la finalidad de informar al lector sobre una forma en que el vidrio desaprovechado puede ser empleado en el sector construcción brindando beneficios para la ingeniería civil. Esta investigación se lleva a cabo utilizando vidrio molido reciclado como adición al concreto y logrando...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628155 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Materiales de construcción Equipos de construcción Construcción Concrete Building materials Construction equipment Building |
Sumario: | Este proyecto tiene la finalidad de informar al lector sobre una forma en que el vidrio desaprovechado puede ser empleado en el sector construcción brindando beneficios para la ingeniería civil. Esta investigación se lleva a cabo utilizando vidrio molido reciclado como adición al concreto y logrando un diseño de mezcla con una resistencia requerida a la compresión de 210 kg/cm2 a los 28 días de curado y un asentamiento de 3 - 4 pulgadas. Para averiguar las ventajas de utilizar vidrio molido reciclado como adición al concreto, es necesario hacer una comparación entre un concreto patrón y los adicionados con polvo de vidrio. Se plantearon tres tipos de concreto con diferentes dosis de sustitución parcial de cemento Tipo I por polvo de vidrio, estas son 0%, 10% y 20%. Se realizaron múltiples diseños de mezcla hasta llegar a los diseños finales, los cuales cumplen con un asentamiento de 3 a 4 pulgadas y un f’cr de 210 kg/cm2 a los 28 días. Luego, se realiza un análisis de precios unitarios para los diseños finales y se procede a la comparación de estos. Finalmente, los resultados muestran que el concreto con 20% de sustitución tiene un costo de producción menor que el resto. Otro resultado importante es que, a más vidrio adicionado en el concreto, menor es su resistencia a edades tempranas. En resumen, al reemplazar el 20% del cemento por polvo de vidrio se puede obtener un beneficio económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).