KOKENATUR

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad exhibir la técnica artesanal japonesa de cultivo de plantas decorativas para interiores, el proyecto de negocio llamado “Kokenatur”, demostrara la viabilidad, económica y financiera de la venta de estos artículos con un horizonte de evaluación de 5 años. Koken...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Bustamante, David, Santiani Cevallos, Eduardo Piero, Guzman Uculmana, Hatsumi Teruko, Rodríguez Arteaga, Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kokedamas
Plantas
Plantas decorativas
Decoración de interiores
Plants
Decorative plants
Interior decoration
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad exhibir la técnica artesanal japonesa de cultivo de plantas decorativas para interiores, el proyecto de negocio llamado “Kokenatur”, demostrara la viabilidad, económica y financiera de la venta de estos artículos con un horizonte de evaluación de 5 años. Kokenatur será la primera en implementar un proceso en donde cada cliente armen su Kokedama a través de la web de acuerdo con sus necesidades y ocasiones. El público objetivo estará conformado por hombres y mujeres entre 25 y 55 años aproximadamente de la zona 7 de Lima Metropolitana con un nivel socioeconómico A, B y estilo de vida sofisticado. La difusión de la propuesta de negocio será a través de diversas plataformas digitales como Facebook e Instagram, página web, las cuales permitirán una mejor interacción con los clientes. Para la implementación del proyecto se estima una inversión de S/ 87,000 soles, la cual será financiada en un 50% con aporte de los 4 accionistas. La diferencia del 50% se realizará mediante un crédito. Finalmente, el análisis financiero nos arroja un Valor Actual Neto Económico (VANE) de S/ 5,616.7 soles y una Tasa Interna de Retorno Económico TIRE de 53.92% con un periodo de recuperación de 2 años. Además, se obtuvo un Valor Actual Neto Financiero (VANF) de S/ 62,619.26 soles y una Tasa Interna de Retorno Financiero (TIRF) de 94.68%% con un periodo de recuperación de 2 años, estos resultados respaldan la viabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).