Comparación in vitro de la resistencia al cizallamiento de tres cementos resinosos en la interfase cerómero/dentina erosionada
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente estudio in vitro compara la resistencia al cizallamiento de los cementos resinosos RelyX U200 (3M ESPE), MultilinkAutomix (IvoclarVivadent) y Allcem dual (FGM) en la interfase cerómero/dentina erosionada con la bebida carbonatada Coca Cola®. Materiales y métodos: El diseño del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625108 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia al corte Cemento dentario Dentina Erosión de los dientes Bebidas gaseosas Odontología |
Sumario: | Objetivo: El presente estudio in vitro compara la resistencia al cizallamiento de los cementos resinosos RelyX U200 (3M ESPE), MultilinkAutomix (IvoclarVivadent) y Allcem dual (FGM) en la interfase cerómero/dentina erosionada con la bebida carbonatada Coca Cola®. Materiales y métodos: El diseño del estudio fue de tipo experimental in vitro. El tamaño muestral fue de 66 dientes bovinos, los cuales fueron seleccionados y cortados. Se expuso la dentina con lijas de diferentes granos y se confeccionó las bases de acrílico transparente. Se distribuyó en 3 grupos (n=22): RelyX U200 (3M ESPE), MultilinkAutomix (Ivoclar Vivadent) y Allcem dual (FGM). Se confeccionó cilindros de cerómero (4mm de diámetro y 6mm de altura) SR NEXCO (Ivoclar Vivadent), seguidamente fueron arenados. El desafío erosivo consistió en sumergir los especímenes en la bebida carbonatada Coca Cola® durante tres ciclos de inmersión de 5 minutos al día durante5 días. La cementación de los bloques de cerómero a la dentina erosionada se realizaron según la indicación de cada fabricante. Las muestras se almacenaron en una estufa a 37°Ccon suero fisiológico al 0.09% por 24 horas. El análisis de los valores de cizallamiento se realizó con la máquina de ensayo universal (Instrom®) en MPa (a una velocidad de 5mm/1min).Los resultados (media, desviación estándar) fueron realizados mediante estadística descriptiva y la comparación de la resistencia al cizallamiento fue analizada con la prueba Kruskal-Wallis seguida por una prueba de post-hoc con ayuda del comando Kruskal Wallis 2 en Stata®. Resultados: Las medias y desviación estándar encontradas fueron cemento MultilinkAutomix (2,7±0,59), cemento RelyX U200(1,41±0,26) y el cemento Allcem dual (0,92±1,17). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p=0.0001) al comparar la resistencia adhesiva de los tres cementos resinosos. En la prueba de post hoc de los tres cementos resinosos se encontraron que las tres diferencias son estadísticamente significativas (p <a 0,001 en los tres cementos resinosos). Conclusión: Bajo condiciones in vitro, el cemento MultilinkAutomix (IvoclarVivadent) obtuvo mejores resultados de resistencia adhesiva en dentina erosionada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).