Implementación de la curva de liberación en el last planner system para controlar el impacto del síndrome del 90 % en proyectos multifamiliares

Descripción del Articulo

Las empresas constructoras del sector inmobiliario, conforme se acercan a la fecha de entrega del proyecto, enfrentan mayor dificultad para culminarlo. Esto, por lo general, sucede cuando la obra se encuentra alrededor de un 90 % de avance, y el 10 % de avance restante no se comporta de la misma man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cifuentes Garay, Eduardo, Escalante Bejar, Dyvi, Pastor Jarama, Gabriela Elisa, Sánchez Barrueto, José Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Last Planner System
Proyectos multifamiliares
Sector inmobiliario
Multifamily projects
Real estate
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Las empresas constructoras del sector inmobiliario, conforme se acercan a la fecha de entrega del proyecto, enfrentan mayor dificultad para culminarlo. Esto, por lo general, sucede cuando la obra se encuentra alrededor de un 90 % de avance, y el 10 % de avance restante no se comporta de la misma manera que lo ya realizado, generándose ampliaciones de plazo. Cuando se produce esta condición, decimos que se ha generado el Síndrome del 90 %. La gran mayoría de las empresas constructoras del sector inmobiliario plantean su programación de obra en base a la Curva S, o Curva de Avance, y descuidan el control de lo que se viene liberando en la obra. Este comportamiento es el principal motivo por el cual se genera el Síndrome del 90 %, razón por la cual se realiza el presente trabajo de investigación, para diseñar una metodología que reconozca, mitigue y revierta los efectos negativos que este síndrome pueda producir. La propuesta ha sido aplicada a un proyecto multifamiliar en curso y plantea generar una curva adicional a la tradicional Curva S haciendo uso del Last Planner® System. Se trata de la Curva de Liberación, la cual recogerá la data de cómo se están produciendo las liberaciones de partidas de nuestra obra, otorgándonos información que nos permita elaborar una programación que nos aleje del Síndrome del 90 % y de los efectos negativos que éste produce, tales como la ampliación de plazos, el incremento en los costos, las penalidades por no cumplimiento y una segura afectación a la imagen comercial de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).