Estrategias para la Optimización de Costos en el Proceso de Logística Internacional de Plasticorp SRL

Descripción del Articulo

En la industria de plásticos, la eficiencia en la gestión de costos dentro del proceso de logística internacional sobresale como un factor importante que todas las empresas deben considerar, ya que posibilita una gestión más eficiente de la cadena de suministro, permitiendo a las empresas mantener s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tolentino Fermin, Milagros Patricia, Quesquen Velasquez, Angie Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675218
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:optimización de costos
estrategias
logística internacional
proveedores
cost optimization
strategies
international logistics
supplier
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la industria de plásticos, la eficiencia en la gestión de costos dentro del proceso de logística internacional sobresale como un factor importante que todas las empresas deben considerar, ya que posibilita una gestión más eficiente de la cadena de suministro, permitiendo a las empresas mantener su competitividad y rentabilidad en un entorno tan cambiante como el actual. Este Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) se enfoca en analizar y proponer estrategias óptimas en el proceso de la logística internacional de Plasticorp SRL. Durante todo el proceso de este trabajo, se ha considerado aspectos como factores internos de la empresa y factores de la industria a la que pertenece. Asimismo, se utilizó un enfoque metodológico cualitativo, basado en un estudio de caso que incluyó una entrevista semiestructurada para recopilar información significativa. Para abordar la situación problemática identificada, se proponen tres soluciones: cambiar el Incoterm de CIF a FOB, homologación de proveedores y establecer un nuevo plan de compras. Después de una indagación de varios factores como la viabilidad financiera, operativa y estratégica, se ha determinado que la alternativa de solución más apta para la empresa es una combinación de todas las opciones, las cuales son “Cambio de Incoterm (CIF a FOB)”, “Homologación de Proveedores” y “Nuevo Plan de Compras”. Esta elección se alinea con los objetivos empresariales, demostrando ser una estrategia acertada para abordar la situación problemática. Por último, se analizan las implicancias de las alternativas elegidas y se brindan las recomendaciones correspondientes para que Plasticorp SRL alcance sus metas empresariales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).