Implicancias tributarias de una contabilización inadecuada del ISC en empresa “Hidrocarburos Perú” en el periodo 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo se ha elaborado con la finalidad de solucionar una problemática que tuvo lugar en julio del 2023 en una empresa dedicada a la producción y comercialización de gas en Perú. Según los datos analizados, se encontró un error en el registro de compras correspondiente al mes mencionado...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674689 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674689 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contrato de licencia Ley del ISC Crédito fiscal Rectificatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo se ha elaborado con la finalidad de solucionar una problemática que tuvo lugar en julio del 2023 en una empresa dedicada a la producción y comercialización de gas en Perú. Según los datos analizados, se encontró un error en el registro de compras correspondiente al mes mencionado, relacionado con el crédito fiscal que le correspondía por el pago de Impuesto Selectivo al Consumo. Por ello, se generó un pago en exceso en los impuestos del periodo. Dicho error afectaba tanto a la información contable como tributaria de la empresa. Ante esta situación, se presentaron dos alternativas de solución. La primera presentar la rectificatoria correspondiente para el mes de julio de 2023. Es decir, al haberse percatado del error en el mes de agosto, presentar el formulario con el monto total que incluya el crédito fiscal por ISC de compras no considerado. Del mismo modo, se debía corregir el Libro Electrónico del registro de compras. La segunda alternativa se basaba en incluir en el mes de agosto el monto de crédito fiscal por ISC de compra no considerado en los registros contables y tributarios, para evitar realizar ajustes y presentación de la rectificatoria de la DJ respectiva. En este caso se tendría 2 documentos de sustento (Documentos de Atribución) de diferentes meses para el crédito fiscal por ISC. Finalmente, se hará el análisis correspondiente para determinar la alternativa más viable que demande menos recursos para llevarla a cabo y que origine menos riesgos de multa en el aspecto tributario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).