Ingeniería Ambiental - CI182 - 202102

Descripción del Articulo

Curso de especialidad de la Carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico dirigido a los estudiantes de 8vo Ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía, nivel 2 y la competencia específica 4 de ABET, nivel de logro 2. Las actividades desarrolladas por el hombre en general, oc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillen Leon, Rogelia, Ventura Barrera, Carmen Luz
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661966
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CI182
id UUPC_2320ac0d89c996d90f8bf61b53952b8f
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661966
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling ef2eda507092d83916f5db94c5a7bfd7de0b27159fe35b9460f9e9fb40fd1943Guillen Leon, RogeliaVentura Barrera, Carmen Luz2022-11-03T17:33:15Z2022-11-03T17:33:15Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/661966Curso de especialidad de la Carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico dirigido a los estudiantes de 8vo Ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía, nivel 2 y la competencia específica 4 de ABET, nivel de logro 2. Las actividades desarrolladas por el hombre en general, ocasionan alteraciones en el medio ambiente en muchos casos de manera irreversible. Por ello, el estudio de los impactos ambientales y sociales y los sistemas de gestión ambiental y de responsabilidad social, son de carácter prioritario para la consolidación del modelo desarrollo sostenible, para la prevención y mitigación de los posibles impactos producidos sobre el medio natural. El curso presenta los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con los conceptos de medio ambiente, ecosistema, cambio climático, desarrollo sostenible y uso racional de los recursos naturales. Análisis de los aspectos e impactos generados por una determinada actividad a lo largo de su ciclo de vida, estudio de impacto ambiental y social, programa de manejo y adecuación ambiental, gestión de los impactos sociales, recuperación y remediación ambiental. De este modo se sientan las bases necesarias para analizar la aplicación de tecnologías limpias en la ejecución de los diferentes proyectos de ingeniería con la finalidad de prevenir y/o mitigar los contaminantes producidos por las diversas actividades. Asimismo, el curso comprende una visión general de los sistemas integrados de gestión (ISO 14001, 9001, 18001) y la responsabilidad social ISO 26000.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCI182Ingeniería Ambiental - CI182 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-03T17:33:15ZTHUMBNAILCI182_Ingenieria_Ambiental_202102.pdf.jpgCI182_Ingenieria_Ambiental_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57613https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661966/3/CI182_Ingenieria_Ambiental_202102.pdf.jpg971f7f12bb69374a45c55946ffff2d50MD53falseTEXTCI182_Ingenieria_Ambiental_202102.pdf.txtCI182_Ingenieria_Ambiental_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain10684https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661966/2/CI182_Ingenieria_Ambiental_202102.pdf.txtea169cc6f2b1bb72dd1961b81bf2c5f3MD52falseORIGINALCI182_Ingenieria_Ambiental_202102.pdfapplication/pdf13807https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661966/1/CI182_Ingenieria_Ambiental_202102.pdf7e9bdfc85ef3a3b2d6c753335229d808MD51true10757/661966oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6619662022-11-04 03:48:28.074Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Ingeniería Ambiental - CI182 - 202102
title Ingeniería Ambiental - CI182 - 202102
spellingShingle Ingeniería Ambiental - CI182 - 202102
Guillen Leon, Rogelia
CI182
title_short Ingeniería Ambiental - CI182 - 202102
title_full Ingeniería Ambiental - CI182 - 202102
title_fullStr Ingeniería Ambiental - CI182 - 202102
title_full_unstemmed Ingeniería Ambiental - CI182 - 202102
title_sort Ingeniería Ambiental - CI182 - 202102
author Guillen Leon, Rogelia
author_facet Guillen Leon, Rogelia
Ventura Barrera, Carmen Luz
author_role author
author2 Ventura Barrera, Carmen Luz
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillen Leon, Rogelia
Ventura Barrera, Carmen Luz
dc.subject.none.fl_str_mv CI182
topic CI182
description Curso de especialidad de la Carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico dirigido a los estudiantes de 8vo Ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía, nivel 2 y la competencia específica 4 de ABET, nivel de logro 2. Las actividades desarrolladas por el hombre en general, ocasionan alteraciones en el medio ambiente en muchos casos de manera irreversible. Por ello, el estudio de los impactos ambientales y sociales y los sistemas de gestión ambiental y de responsabilidad social, son de carácter prioritario para la consolidación del modelo desarrollo sostenible, para la prevención y mitigación de los posibles impactos producidos sobre el medio natural. El curso presenta los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con los conceptos de medio ambiente, ecosistema, cambio climático, desarrollo sostenible y uso racional de los recursos naturales. Análisis de los aspectos e impactos generados por una determinada actividad a lo largo de su ciclo de vida, estudio de impacto ambiental y social, programa de manejo y adecuación ambiental, gestión de los impactos sociales, recuperación y remediación ambiental. De este modo se sientan las bases necesarias para analizar la aplicación de tecnologías limpias en la ejecución de los diferentes proyectos de ingeniería con la finalidad de prevenir y/o mitigar los contaminantes producidos por las diversas actividades. Asimismo, el curso comprende una visión general de los sistemas integrados de gestión (ISO 14001, 9001, 18001) y la responsabilidad social ISO 26000.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-03T17:33:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-03T17:33:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/661966
url http://hdl.handle.net/10757/661966
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661966/3/CI182_Ingenieria_Ambiental_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661966/2/CI182_Ingenieria_Ambiental_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661966/1/CI182_Ingenieria_Ambiental_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 971f7f12bb69374a45c55946ffff2d50
ea169cc6f2b1bb72dd1961b81bf2c5f3
7e9bdfc85ef3a3b2d6c753335229d808
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065837592543232
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).