Regeneración urbana y vivienda para los nuevos barrios de Lima

Descripción del Articulo

Los barrios informales corresponden a una forma alternativa de hacer ciudad. En el caso particular de Lima, estos se encuentran ocupando la mayor parte del suelo urbano. A partir de dicho panorama, el presente proyecto de titulación profesional invita a conocer y analizar sus procesos. En él, se tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Valdivieso, Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621938
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda social
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura doméstica
Arquitectura
Descripción
Sumario:Los barrios informales corresponden a una forma alternativa de hacer ciudad. En el caso particular de Lima, estos se encuentran ocupando la mayor parte del suelo urbano. A partir de dicho panorama, el presente proyecto de titulación profesional invita a conocer y analizar sus procesos. En él, se tomará como show case el caso de uno de los nuevos barrios de Lima, donde se realizarán planteamientos de REGENERACION URBANA Y VIVIENDA, así como de equipamiento básico complementario, que busquen adaptarse a dicha realidad y promover un desarrollo sostenible en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).