El trinomio: Ma-Tem-Neu, una propuesta innovadora para una clase de matemática en el siglo XXI

Descripción del Articulo

En este taller presentaremos la intervención de la metodología activa (MA), las teorías de la educación matemática (TEM) y el aporte de la neuroeducación (NEU); así se conforma el trinomio: MA-TEM-NEU como una propuesta innovadora en las clases de matemáticas en el presente siglo XXI. Intentaremos r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Martínez, Zenón Eulogio
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teorías de la educación matemática
Metodología activa
Neuroeducación
Descripción
Sumario:En este taller presentaremos la intervención de la metodología activa (MA), las teorías de la educación matemática (TEM) y el aporte de la neuroeducación (NEU); así se conforma el trinomio: MA-TEM-NEU como una propuesta innovadora en las clases de matemáticas en el presente siglo XXI. Intentaremos responder las preguntas: ¿nuestra sesión es activa o no activa?; ¿en qué teorías fundamento mi actividad docente?, y ¿qué hago para motivar a mis alumnos hacia el aprendizaje? Así mismo analizaremos la influencia y coordinación de las TEM: Aprendizaje Significativo de Ausubel (1983), Transposición Didáctica de Chevallard (1998) y Representaciones Semióticas de Duval (1995). Los participantes en este taller desarrollarán actividades que incorporen los elementos de este trinomio que les permitirá contestar las preguntas expuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).