Sello de calidad: aplicación de la gestión de la calidad en un edificio multifamilar en Lima

Descripción del Articulo

La propuesta de contar con el sello de calidad busca darle una identificación única a la edificación construida, revalidando la buena gestión de la calidad hecha por la constructora. El sello de calidad cumple dos objetivos: el primero de ellos es garantizar el cumplimiento de las especificaciones t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Izaguirre, Kadir Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/314914
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/314914
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de la construcción
Gestión de la calidad
Control de calidad
Edificios de departamentos
Ingeniería Civil
Tesis
Descripción
Sumario:La propuesta de contar con el sello de calidad busca darle una identificación única a la edificación construida, revalidando la buena gestión de la calidad hecha por la constructora. El sello de calidad cumple dos objetivos: el primero de ellos es garantizar el cumplimiento de las especificaciones técnicas mediante el control de calidad durante el proceso de construcción aplicando herramientas de la gestión de la calidad. El segundo objetivo es consecuencia del primero y consiste en brindar el sello de calidad como símbolo de confianza para el cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).