Plan de negocios para el lanzamiento de un portal especializado en perros.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer el plan de marketing para el portal PerritoFido.com, bajo los siguientes parámetros: - Análisis del sector.- En donde se realizaron la visión, misión, los principios de la empresa, sus unidades de negocio así como las fortalezas y debilidades de esta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273807 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing en internet Estrategias de marketing Marketing relacional Planificación estratégica Portales web Perros Administración de Empresas Tesis |
id |
UUPC_1f171d97e537698bf39a9facc8341d79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273807 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios para el lanzamiento de un portal especializado en perros. |
title |
Plan de negocios para el lanzamiento de un portal especializado en perros. |
spellingShingle |
Plan de negocios para el lanzamiento de un portal especializado en perros. Benavides Luksic, Luis Marketing en internet Estrategias de marketing Marketing relacional Planificación estratégica Portales web Perros Administración de Empresas Tesis |
title_short |
Plan de negocios para el lanzamiento de un portal especializado en perros. |
title_full |
Plan de negocios para el lanzamiento de un portal especializado en perros. |
title_fullStr |
Plan de negocios para el lanzamiento de un portal especializado en perros. |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para el lanzamiento de un portal especializado en perros. |
title_sort |
Plan de negocios para el lanzamiento de un portal especializado en perros. |
author |
Benavides Luksic, Luis |
author_facet |
Benavides Luksic, Luis Mesías Reátegui, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Mesías Reátegui, Gabriela |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benavides Luksic, Luis Mesías Reátegui, Gabriela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing en internet Estrategias de marketing Marketing relacional Planificación estratégica Portales web Perros Administración de Empresas Tesis |
topic |
Marketing en internet Estrategias de marketing Marketing relacional Planificación estratégica Portales web Perros Administración de Empresas Tesis |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo establecer el plan de marketing para el portal PerritoFido.com, bajo los siguientes parámetros: - Análisis del sector.- En donde se realizaron la visión, misión, los principios de la empresa, sus unidades de negocio así como las fortalezas y debilidades de estas. Destacando la Interacción y preocupación constante tanto por el cliente como por su perro, como la fortaleza más importante, dado la ausencia de esta en los portales que existen en el mercado. Dando un panorama general de portales para mascotas en el país estableciendo el FODA con respecto a estos. - Plan de Negocios.- En donde se determinó una estrategia de concentración con un enfoque de diferenciación, en su segmento objetivo. Planteándose los objetivos de crecimiento, tecnológicos, desarrollo humano y comercial. Además de realizar el esquema financiero del negocio así como el flujo de caja y determinar el modelo a utilizar para establecer la tasa de descuento. - Plan de Marketing.- En donde se determina las secciones del portal, el precio, la promoción y la distribución. Además de las estrategias de marketing en el sentido del Marketing Relacional como enfoque al cliente, personalización, interactividad, Publicidad, E-mail marketing para lo cual se utilizarán distintas herramientas de fidelización centrados en la comunicación continua. De acuerdo a los objetivos propuestos y los parámetros utilizados para el estudio de esta propuesta de negocio se determinó que la realización de un portal de este tipo seria rentable a partir del quinto año y que sin embargo el esfuerzo económico hecho por los inversionistas se podría ver potenciado con respecto a la base de datos que se colectaría gracias a este portal. Por lo cual recomendamos la inversión en este negocio como un medio para obtener un mayor conocimiento del mercado de canes en el Perú, mediante el cual las empresas relacionadas a este mercado podrán maximizar sus ganancias. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:32:48Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:32:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.13140/RG.2.1.3176.7201 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273807 |
identifier_str_mv |
10.13140/RG.2.1.3176.7201 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/273807 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273807/1/LBenavides.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273807/2/LBenavides.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273807/7/LBenavides.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273807/3/LBenavides.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273807/5/LBenavides.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273807/6/LBenavides.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273807/8/LBenavides.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
995f000a6dd42bfdccf52d3e9dccf078 7bf852305c5620f9c841668f8c77d00a 26ea5c938d4e8cc130dcb8daa8edeeeb cdcbe364c5081e15d113a3317a06334a 78b738a1187592a0338875a00b55d540 ac5270f4a616d5fe57fe8e31aba7e184 778074677eb2f644ba1dc4ad6837f78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187486304960512 |
spelling |
6cd26b463401ae5cb09744f72804a171-1ec52a58eb8c80dba8ac6213e3389a1f2-1Benavides Luksic, LuisMesías Reátegui, Gabriela2013-03-19T14:32:48Z2013-03-19T14:32:48Z2013-03-1910.13140/RG.2.1.3176.7201http://hdl.handle.net/10757/273807El presente estudio tuvo como objetivo establecer el plan de marketing para el portal PerritoFido.com, bajo los siguientes parámetros: - Análisis del sector.- En donde se realizaron la visión, misión, los principios de la empresa, sus unidades de negocio así como las fortalezas y debilidades de estas. Destacando la Interacción y preocupación constante tanto por el cliente como por su perro, como la fortaleza más importante, dado la ausencia de esta en los portales que existen en el mercado. Dando un panorama general de portales para mascotas en el país estableciendo el FODA con respecto a estos. - Plan de Negocios.- En donde se determinó una estrategia de concentración con un enfoque de diferenciación, en su segmento objetivo. Planteándose los objetivos de crecimiento, tecnológicos, desarrollo humano y comercial. Además de realizar el esquema financiero del negocio así como el flujo de caja y determinar el modelo a utilizar para establecer la tasa de descuento. - Plan de Marketing.- En donde se determina las secciones del portal, el precio, la promoción y la distribución. Además de las estrategias de marketing en el sentido del Marketing Relacional como enfoque al cliente, personalización, interactividad, Publicidad, E-mail marketing para lo cual se utilizarán distintas herramientas de fidelización centrados en la comunicación continua. De acuerdo a los objetivos propuestos y los parámetros utilizados para el estudio de esta propuesta de negocio se determinó que la realización de un portal de este tipo seria rentable a partir del quinto año y que sin embargo el esfuerzo económico hecho por los inversionistas se podría ver potenciado con respecto a la base de datos que se colectaría gracias a este portal. Por lo cual recomendamos la inversión en este negocio como un medio para obtener un mayor conocimiento del mercado de canes en el Perú, mediante el cual las empresas relacionadas a este mercado podrán maximizar sus ganancias.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMarketing en internetEstrategias de marketingMarketing relacionalPlanificación estratégicaPortales webPerrosAdministración de EmpresasTesisPlan de negocios para el lanzamiento de un portal especializado en perros.info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de EmpresasEl presente estudio tuvo como objetivo establecer el plan de marketing para el portal PerritoFido.com, bajo los siguientes parámetros: - Análisis del sector.- En donde se realizaron la visión, misión, los principios de la empresa, sus unidades de negocio así como las fortalezas y debilidades de estas. Destacando la Interacción y preocupación constante tanto por el cliente como por su perro, como la fortaleza más importante, dado la ausencia de esta en los portales que existen en el mercado. Dando un panorama general de portales para mascotas en el país estableciendo el FODA con respecto a estos. - Plan de Negocios.- En donde se determinó una estrategia de concentración con un enfoque de diferenciación, en su segmento objetivo. Planteándose los objetivos de crecimiento, tecnológicos, desarrollo humano y comercial. Además de realizar el esquema financiero del negocio así como el flujo de caja y determinar el modelo a utilizar para establecer la tasa de descuento. - Plan de Marketing.- En donde se determina las secciones del portal, el precio, la promoción y la distribución. Además de las estrategias de marketing en el sentido del Marketing Relacional como enfoque al cliente, personalización, interactividad, Publicidad, E-mail marketing para lo cual se utilizarán distintas herramientas de fidelización centrados en la comunicación continua. De acuerdo a los objetivos propuestos y los parámetros utilizados para el estudio de esta propuesta de negocio se determinó que la realización de un portal de este tipo seria rentable a partir del quinto año y que sin embargo el esfuerzo económico hecho por los inversionistas se podría ver potenciado con respecto a la base de datos que se colectaría gracias a este portal. Por lo cual recomendamos la inversión en este negocio como un medio para obtener un mayor conocimiento del mercado de canes en el Perú, mediante el cual las empresas relacionadas a este mercado podrán maximizar sus ganancias.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINAL2043-01-01LBenavides.docLBenavides.docapplication/msword2664960https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273807/1/LBenavides.doc995f000a6dd42bfdccf52d3e9dccf078MD51trueLBenavides.pdfLBenavides.pdfapplication/pdf786026https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273807/2/LBenavides.pdf7bf852305c5620f9c841668f8c77d00aMD52falseLBenavides.epubLBenavides.epubapplication/epub522156https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273807/7/LBenavides.epub26ea5c938d4e8cc130dcb8daa8edeeebMD57falseTEXTLBenavides.pdf.txtLBenavides.pdf.txtExtracted Texttext/plain98005https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273807/3/LBenavides.pdf.txtcdcbe364c5081e15d113a3317a06334aMD53false2043-01-01LBenavides.doc.txtLBenavides.doc.txtExtracted texttext/plain132446https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273807/5/LBenavides.doc.txt78b738a1187592a0338875a00b55d540MD55falseTHUMBNAIL2043-01-01LBenavides.doc.jpgLBenavides.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1668https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273807/6/LBenavides.doc.jpgac5270f4a616d5fe57fe8e31aba7e184MD56falseLBenavides.pdf.jpgLBenavides.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273807/8/LBenavides.pdf.jpg778074677eb2f644ba1dc4ad6837f78dMD58falseCONVERTED2_57277610757/273807oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2738072024-10-02 11:36:26.884Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).