El Capitalismo consciente y su influencia en la generación de valor de las empresas del sector agroexportador de la región La Libertad, 2021-2022
Descripción del Articulo
El principal problema del estudio ha sido contestar esta pregunta: ¿De qué forma el capitalismo consciente influye en la generación de valor de las empresas del sector agroexportador de la región La Libertad, 2021-2022? De esta manera se planteó el objetivo principal: Analiza la influencia del capit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676177 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capitalismo consciente Generación de valor Propósito superior Liderazgo consciente Cultura consciente Stakeholders Conscious capitalism Value generation Higher purpose Conscious leadership Conscious culture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El principal problema del estudio ha sido contestar esta pregunta: ¿De qué forma el capitalismo consciente influye en la generación de valor de las empresas del sector agroexportador de la región La Libertad, 2021-2022? De esta manera se planteó el objetivo principal: Analiza la influencia del capitalismo consciente en la generación de valor de las entidades del sector agroexportador de la región La Libertad, 2021-2022. Respecto a la metodología la investigación es de tipo básica, alcance explicativo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal. Se tomó una muestra de 371 empleados de las empresas agroexportadoras de la región de La Libertad. La validez y confiabilidad de este instrumento se midió con la certificación a través de un juicio de expertos y un coeficiente Alpha de Cronbach de 0.937 para el cuestionario de la variable capitalismo consciente y 0.882 para la variable generación de valor; a su vez, se logró un coeficiente Rho de Spearman de 0.802 una probabilidad de 0.000, en contraste un nivel de significancia del 0.05. De estos resultados; se puede decir que existe una fuerte correlación directa entre las variables capitalismo consciente y generación de valor de las empresas del sector agroexportador de la región La Libertad, 2021-2022. Esto significa que si estas empresas agroexportadoras siguen desarrollando los principios del capitalismo consciente: Propósito superior, liderazgo consciente, cultura consciente e integración de grupos de interés se obtendrán beneficios como: sinergia entre los stakeholders, empleados comprometidos, incremento de productividad; logrando de esta forma el bienestar social, ambiental, transparencia e integridad. Así, todos los grupos de interés caminaran en una forma noble de hacer negocios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).