La validez de la desvinculación por falta grave de colaboradores que se quedan dormidos durante la jornada laboral.

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación es analizar la Casación N° 133969-2019 respecto al Expediente N° 00294-2016-0-3001-JR-LA-01, mediante el cual, la Corte Suprema de Justicia declara como fundada la demanda interpuesta por el señor Guillermo Joyo Galván contra su empleador, Unión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Muro, Cinthia Thais, Silva Lazo, Amy Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674974
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Falta grave
Despido
Seguridad y Salud en el Trabajo
Colaborador
Empleador
Serious offense|Workplace safety and health
Dismissal
Employee
Employer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación es analizar la Casación N° 133969-2019 respecto al Expediente N° 00294-2016-0-3001-JR-LA-01, mediante el cual, la Corte Suprema de Justicia declara como fundada la demanda interpuesta por el señor Guillermo Joyo Galván contra su empleador, Unión de Concreteras S.A.C – Unicon, por despido fraudulento, reposición y pago de daños y perjuicios, debido a que fue desvinculado de su puesto de trabajo al haberse quedado dormido durante su jornada laboral como operador de bomba. Como punto de partida, se revisarán los precedentes, doctrina y jurisprudencia que llevaron al voto mayoritario de los jueces supremos sobre el recurso de casación, así como también los criterios que llevaron al juez supremo Malca a votar en contra de que se case la sentencia. Para ello, se deberá revisar los principios que rigen las relaciones laborales, las obligaciones tanto del empleador como del empleado en materia de seguridad y salud en el trabajo, las faltas que pueden cometer los colaboradores en el marco del desarrollo de sus labores que puedan resultar en la desvinculación de su puesto de trabajo. Teniendo interiorizados estos conceptos, definiremos si nos encontramos de acuerdo con considerar válido el recurso de casación y concluyendo si el despido del demandante por considerar que su acción fue una falta grave que amerita el retiro de su puesto, o si en su defecto fue un actuar desproporcionado por parte del empleador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).