ESTUDIO EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE SUELO COMPUESTO POR CENIZAS VOLCÁNICAS ESTABILIZADO CON CAL
Descripción del Articulo
En la región sur del Perú, se encuentran zonas con suelos de origen volcánicos. Estos suelos están compuestos por cenizas volcánicas, situados y colocados en las depresiones montañosas cercanas al área de influencia volcánica. Los suelos en cuestión exhiben propiedades mecánicas inapropiadas para la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684246 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684246 http://hdl.handle.net/10757/684246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cenizas Estabilización Cal Curado Ángulo Fricción Cohesión Ashes Stabilization Lime Curing Angle Friction Cohesion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En la región sur del Perú, se encuentran zonas con suelos de origen volcánicos. Estos suelos están compuestos por cenizas volcánicas, situados y colocados en las depresiones montañosas cercanas al área de influencia volcánica. Los suelos en cuestión exhiben propiedades mecánicas inapropiadas para la realización de obras civiles. Su falta de cohesión, densidad seca máxima igual o inferior a 1, asentamientos desiguales y alta vulnerabilidad a la erosión causada por lluvias y vientos son atributos distintivos de este tipo de suelos. Este estudio propone una investigación exploratoria de las características físico mecánicas de un suelo compuesto por cenizas volcánicas, modificadas con el uso del óxido de calcio o “cal”, en concentraciones del 4%, 6% y 8% con periodos de curado de 3 y 7 días, con el fin de analizar y estudiar las variaciones en el comportamiento del suelo. En los estudios granulometría utilizando el sistema SUCS, realizados a los suelos compuestos por cenizas volcánicas mezclados con diferentes porcentajes de cal, indican que los suelos son clasificados como arena pobremente gradada “SP”. Los resultados obtenidos de los ensayos de Proctor modificado ejecutados, indican que los suelos compuestos por cenizas volcánicas mezclados con diferentes porcentajes de cal presentan variaciones no significativas en la propiedad de la máxima densidad seca. Los resultados de los ensayos de corte directo consolidado drenado indican que los ángulos de fricción y los valores de cohesión incrementan a mayor cantidad de cal y tiempo de curado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).