Antiviral Treatment for COVID-19: A Systematic Review

Descripción del Articulo

Objetivo: En diciembre de 2019 se informó de un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los diferentes sistemas de salud del mundo. Hemos realizado una revisión sistemática de los posibles antivirales estudiados que podrían ser útiles en esta catástrofe de salud pública. Fuentes de datos: Se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maggi Panato, Alessandra, Rojas Ortega, Alex, Teran Chavez, Pier, Arias Reyes, Francisco, Flores Ortega, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659443
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revisión sistemática
Mortalidad
COVID-19
Systematic review
Mortality
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: En diciembre de 2019 se informó de un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los diferentes sistemas de salud del mundo. Hemos realizado una revisión sistemática de los posibles antivirales estudiados que podrían ser útiles en esta catástrofe de salud pública. Fuentes de datos: Se realizó una estrategia de búsqueda con términos MESH en PubMed, Web of Science y Scopus. Además, se revisaron los ECA publicados en Clinicaltrials.gov. Se realizaron búsquedas en las bases de datos entre abril y junio de 2020. Selección de estudios: Seleccionamos todos los ensayos controlados aleatorios que evaluaban los efectos de los antivirales y se incluyeron 5 estudios de una base de datos de investigación de 280 artículos recopilados. Después de eliminar los artículos duplicados, se seleccionaron 43 para su revisión. Finalmente, 5 artículos fueron elegibles para revisión de texto completo y se incluyeron en el artículo. Resultados: Los datos de los ensayos controlados aleatorios actuales no mostraron una mejoría clínica en términos de mortalidad, necesidad de soporte de oxígeno o necesidad de intubación en pacientes que usaron antivirales versus aquellos que no lo hicieron. No se demostró mejoría clínica. Se observó que existe dificultad para calcular la mejoría clínica, esta gran diferencia hace que los estudios elegibles sean difíciles de comparar. Conclusión: estos predictores, sin embargo, necesitan más trabajo para validar la confiabilidad. Se necesitan más ensayos clínicos con antivirales para observar una relación entre la mejoría clínica o la mortalidad por SARS-CoV-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).